viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2536

ATR

Actualidad

Nuevo pedido para que Nación reactive las obras en la Ruta 3

09:26 |La diputada bonaerense Laura Aloisi presentó un proyecto de Declaración en la Legislatura para exigir la reanudación de los trabajos de mantenimiento y la construcción de la autovía. Organizaciones y municipios advierten que el deterioro de la traza entre San Miguel del Monte y Benito Juárez pone en riesgo la seguridad vial y afecta el desarrollo regional.



La Ruta Nacional 3 volvió a generar preocupación en el ámbito legislativo bonaerense. Esta vez fue la diputada provincial Laura Aloisi (Unión por la Patria) quien formalizó un proyecto de Declaración en el que plantea la necesidad urgente de que el Gobierno nacional retome las obras paralizadas y ejecute tareas de mantenimiento en el corredor vial.

La iniciativa apunta especialmente al tramo que une San Miguel del Monte con Benito Juárez, considerado uno de los sectores más conflictivos de la traza por la cantidad de vehículos que lo transitan y por el incremento sostenido de siniestros. Aloisi entregó el proyecto al intendente de Azul, Nelson Sombra, y a referentes de instituciones que desde hace años impulsan el reclamo por la construcción de una autovía.

En los fundamentos, la diputada describió el estado actual de la ruta como “crítico” y remarcó que se trata de una vía estratégica que requiere intervenciones de manera inmediata. También recordó que distintos bloques políticos ya habían impulsado pedidos similares ante las dificultades estructurales que arrastra la RN3 y la falta de respuestas por parte de Vialidad Nacional.

El expediente incorpora además un pronunciamiento del Concejo Deliberante de Azul, que reclama transformar en autovía el tramo entre Las Flores y Chillar para reducir la siniestralidad y brindar una solución de fondo a un corredor marcado históricamente por los accidentes de tránsito.

Aloisi también sumó el acompañamiento de organizaciones que trabajan en la temática: Estrellas Amarillas, CEDA y Vecinos Autovía Ya, cuyos representantes —Marcelo Lobrundo, Guillermo Andrich y Fernando Sottile— vienen sosteniendo campañas de visibilización sobre la gravedad del problema. Según datos citados en el proyecto, entre 2006 y 2024 se registraron 495 accidentes, con 226 víctimas fatales y 883 personas heridas.

La legisladora recordó además que en diciembre de 2024 el Municipio de Azul presentó un amparo judicial para obligar a Vialidad Nacional y a la concesionaria a cumplir con las tareas de mantenimiento y seguridad vial previstas en los contratos.

Aloisi advirtió que la situación no solo compromete la seguridad de quienes circulan por la ruta, sino que también afecta la prestación de servicios públicos, el movimiento productivo y las actividades comerciales de la región. “Retomar y culminar las obras en la Ruta 3 es una condición central para mejorar la seguridad vial, fortalecer el turismo y asegurar la conectividad productiva”, señaló.

Temas de esta nota:

GOBIERNO NACIONALRUTA 3

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: