jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

ATR

Turismo

Verano 2026: cuánto cuestan los peajes para ir en auto a la Costa Atlántica

14:39 |El incremento de tarifas impacta en el presupuesto de las vacaciones y varía según el uso de TelePASE y las autopistas elegidas.



Con la llegada del verano 2026, muchos bonaerenses y turistas ya calculan cuánto deberán pagar para viajar en auto hacia la Costa Atlántica. El aumento en los peajes, vigente desde el 1 de octubre, encareció los costos del clásico trayecto entre el Obelisco y Mar del Plata.

El recorrido de 450 kilómetros hasta la avenida Constitución representa un gasto de alrededor de $ 18.000 en hora pico para quienes no cuentan con TelePASE, según la empresa concesionaria AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.).

Cuánto cuesta viajar con TelePASE

Los vehículos que poseen TelePASE integrado al parabrisas pagan un monto reducido de $ 13.926,34, considerando los peajes de Dock Sud, Hudson, Samborombón y Maipú sobre la Autovía 2.

Sin embargo, el costo puede aumentar si el trayecto incluye las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, lo que eleva el gasto total a $ 22.525 sin TelePASE, y $ 18.450,96 con el dispositivo habilitado.

Aumento promedio y justificación del ajuste

La empresa AUBASA, encargada de administrar las autovías bonaerenses, aplicó un incremento del 6,42% promedio en las tarifas, aprobado tras una audiencia pública realizada en agosto de 2024.

Desde la firma explicaron que el ajuste responde al “coeficiente de variación tarifaria” (CVT), un mecanismo que toma en cuenta los aumentos de combustibles, energía y otros insumos necesarios para el mantenimiento vial.

Impacto en el presupuesto familiar

El aumento de los peajes se suma al encarecimiento general del transporte y alojamiento, lo que obliga a los turistas a recalcular el presupuesto de las vacaciones. Para un viaje familiar en automóvil, el gasto en peajes puede representar entre el 10 y el 15 por ciento del total del traslado.

A pesar de los incrementos, los destinos de la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y San Bernardo, siguen siendo los más elegidos por su oferta turística, gastronómica y hotelera.

Perspectivas para el verano 2026

Las autoridades de AUBASA anticiparon que las tarifas podrían volver a revisarse en el primer trimestre de 2026, de acuerdo con la evolución de los costos del sector. Mientras tanto, los automovilistas se preparan para otro verano con rutas colmadas y un nuevo cálculo en los peajes del camino al mar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: