jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

ATR

Actualidad

Productores reclaman la finalización de la obra del Salado para evitar nuevas inundaciones

12:33 |Desde la Federación Agraria Argentina, la dirigente Patricia Gorza advirtió que la falta de avance en las obras del Río Salado mantiene bajo el agua a gran parte del noroeste bonaerense. Señaló que la crisis lleva nueve meses sin cambios y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional.



La productora rural de 9 de Julio y dirigente de la Federación Agraria Argentina, Patricia Gorza, volvió a encender las alarmas sobre la crítica situación que atraviesa el noroeste bonaerense por las inundaciones. Denunció que, pese al paso de los meses, “nada cambió” y apuntó a la falta de obras hidráulicas y de asistencia estatal como principales causas del estancamiento.

“Acá no hay pendiente, entonces si no hay máquinas trabajando, puede pasar una semana o dos y nada cambia”, explicó. Según detalló, la situación en distritos como 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Bolívar, Bragado y 25 de Mayo sigue siendo grave, con caminos rurales intransitables y miles de hectáreas bajo el agua.

La dirigente reclamó que se aceleren las tareas de dragado del Río Salado y la construcción del Nodo Bragado, al considerar que “la obra del Salado es la llave que abre todas las puertas”. Sin ese avance, advirtió, los distritos que están aguas arriba “no tienen manera de escurrir los excesos”.

Gorza criticó duramente la falta de reacción de las autoridades: “Tarde llegaron todos. La provincia llegó tarde, el municipio también, y el Gobierno nacional llegó cuando el tema tomó estado público”. Además, calificó como “insuficiente” el fondo de 1.900 millones de pesos anunciado para 19 distritos: “Eso es poco más que una cisterna de combustible por municipio. Con eso no tenemos ni para empezar”.

Finalmente, denunció que el Fondo Hídrico Nacional, que se financia con parte del impuesto a los combustibles, “está inmovilizado en un fondo de inversión del Banco Nación”. “No es un problema de plata, es un problema político. Hay una decisión de que no es prioridad”, concluyó.

Temas de esta nota:

INUNDACIONESRíO SALADO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: