jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Provincia

Actualidad

Salud bonaerense impulsa una maratón de vasectomías sin bisturí en hospitales públicos

10:55 |En el marco de la Semana de la Vasectomía, la Provincia apunta a alcanzar a 200 personas con este método anticonceptivo permanente, seguro y ambulatorio. La iniciativa busca consolidar un cambio cultural en torno a la salud sexual y reproductiva.



El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires puso en marcha una maratón de vasectomías sin bisturí en hospitales públicos bonaerenses, con el objetivo de realizar 200 intervenciones durante la Semana de la Vasectomía. La actividad se desarrolla entre el 10 y el 14 de noviembre y cuenta con equipos médicos especialmente capacitados durante el año en ocho hospitales provinciales.

El cronograma comenzó este lunes en el Hospital Mercante de José C. Paz y en el Hospital San Martín de La Plata. Continuará el martes 11 en la Maternidad Estela de Carlotto de Moreno, el miércoles 12 en el Hospital Balestrini de Tres de Febrero, y finalizará el viernes 14 con una jornada abierta en La Plata, en la calle 51 entre 4 y 5.

La vasectomía sin bisturí es un procedimiento anticonceptivo permanente, seguro y ambulatorio que consiste en bloquear los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides. Se realiza con anestesia local, no requiere estudios prequirúrgicos ni hospitalización, y su recuperación es rápida. Está destinada a personas con pene, sin distinción de identidad de género ni de situación familiar.

La implementación de esta técnica forma parte del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud bonaerense y la organización World Vasectomy Day (WVD), que permitió la capacitación de 12 profesionales del sistema público.

En los últimos años, la demanda de este procedimiento creció de manera exponencial: entre 2020 y 2024 las intervenciones aumentaron un 1500%, pasando de 113 a 1.774 por año. Solo en lo que va de 2025 ya se realizaron 1.680 prácticas con la técnica sin bisturí.

El crecimiento responde a un cambio de paradigma cultural y a la disponibilidad de una técnica más rápida y menos invasiva. En promedio, las personas que solicitan la intervención tienen 34 años y, en su mayoría, uno o más hijos. En municipios como La Matanza, la demanda es especialmente alta: en una sola semana se registraron 2.800 solicitudes, con un 95% de asistencia a los turnos otorgados.

Actualmente, los hospitales bonaerenses que realizan vasectomías sin bisturí son: HIGA San Martín (La Plata), Maternidad Estela de Carlotto (Moreno), HIGA Evita Pueblo (Berazategui), HIGA Balestrini (La Matanza), HIGA Mercante (José C. Paz), HIGA Penna (Bahía Blanca), HIGA Gandulfo (Lomas de Zamora) y HIGA Lucio Meléndez (Almirante Brown).

Temas de esta nota:

SALUDVASECTOMíA SIN BISTURí

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: