jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Ciudades

Turismo

Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul: las joyas naturales del verano en Villa Gesell

El municipio bonaerense apuesta a una temporada 2026 con más conectividad, eventos y paisajes únicos entre pinares y playas amplias.



El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, anticipó que la próxima temporada de verano 2026 se perfila como una de las más atractivas de la Costa Atlántica. Con nuevas conexiones aéreas, eventos emblemáticos y tres destinos que cautivan por su entorno natural —Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul—, la ciudad busca consolidarse como el clásico preferido de las familias argentinas.

Felice destacó que los preparativos avanzan con expectativas positivas. “A los atractivos tradicionales de sol y playa le sumamos nuevas propuestas, como la conectividad aérea con Humming Airways, que comenzará a operar vuelos regulares desde diciembre”, explicó el funcionario.

Naturaleza, confort y elegancia frente al mar

A pocos kilómetros del centro geselino, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul conforman tres pequeñas aldeas costeras rodeadas de pinares y médanos. Según Felice, “son aldeas de mar en el medio de los bosques, donde atravesás un médano y estás en una playa natural y amplia; luego volvés a cruzar el bosque y estás en tu cabaña o en un centro tranquilo y coqueto”.

Estas localidades combinan entornos silvestres con una oferta turística de alto nivel. Mar de las Pampas se destaca por su elegancia, sus paseos de compras y su gastronomía de primer nivel; Las Gaviotas ofrece complejos hoteleros modernos y confortables; y Mar Azul mantiene un estilo bohemio y relajado, ideal para quienes buscan desconexión.

Villa Gesell, tradición y renovación

El secretario de Turismo subrayó que Villa Gesell mantiene su esencia familiar. “Las familias que nos eligen han vacacionado aquí a través de generaciones. Vuelven los hijos, los nietos, y eso crea un vínculo afectivo con el destino”, señaló.

Con precios competitivos y una propuesta cada vez más diversificada, el municipio apuesta a un verano con ocupación plena. “La gente busca descansar sin complicaciones. Gesell es un lugar donde todo está cerca: la playa, el centro y el bosque”, resaltó Felice.

Conectividad aérea y proyectos de crecimiento

La llegada de Humming Airways marca un hito para la región. La aerolínea, integrada por empresarios jóvenes, operará vuelos regulares que conectarán Villa Gesell con Olavarría, Tandil, Villa María, Venado Tuerto, Concordia y próximamente Montevideo. “Es una forma de jerarquizar el destino y acercarlo a nuevos turistas”, remarcó el funcionario.

Además, el municipio trabaja en un proyecto de termas con aguas de excelente calidad sódico-potásica, pensado para impulsar el turismo de salud durante todo el año. “Buscamos romper la estacionalidad y sostener la actividad más allá del verano”, añadió Felice.

Eventos, cultura y turismo todo el año

La temporada 2026 incluirá la vuelta del legendario Gesell Rock, después de veinte años, con fechas programadas para el 17, 24 y 31 de enero, y el 6 de febrero. También regresará el Enduro del Verano, entre el 20 y el 22 de febrero, junto a fiestas populares como la del Chocolate Artesanal, la Diversidad Cultural y el Invierno Medieval.

Con estas propuestas, Villa Gesell refuerza su identidad como destino integral, combinando naturaleza, tradición y modernidad. “Gesell es otra historia”, resume su secretario de Turismo, reflejando el espíritu de un lugar donde el mar, el bosque y la familia se unen cada verano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: