lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº2532

ATR

negociaciones

Presupuesto: Bianco le dio el ok al Fondo para los municipios, pero con condiciones

20:25 |El ministro de Gobierno bonaerense respondió a los reclamos de las y los intendentes que solicitaron que el Fondo Municipal no esté atado al proyecto de Financiamiento y que tenga un monto fijo.



Con los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Impositiva Fiscal y Financiamientos presentados en la Legislatura, comenzaron los debates entre el oficialismo y la oposición, con varios reclamos. En este marco, el próximo miércoles a las 14, la Cámara de Diputados realizará la sesión ordinaria, con el objetivo de que la Ley de Leyes enviada por el gobernador Axel Kicillof tome estado parlamentario y se inicien de manera oficial las discusiones en comisiones.

Sin embargo, ya comenzaron a surgir los primeros reclamos que tienen que ver con el proyecto de financiamiento o endeudamiento, que establece que el 8% de ese monto sea destinado a la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, que se repartirá a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Además, la iniciativa expresa que los recursos sean utilizados únicamente para obras de infraestructura.

La iniciativa del Ejecutivo provincial trajo muchas quejas tanto de la oposición como de los propios. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó luego de la presentación del Presupuesto que “me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios”, y deslizó que continuarán trabajando por este tema.

Por su parte, el presidente de la banca de la UCR, Diego Garciarena, manifestó en declaraciones con La Teca que no están de acuerdo con el Fondo para municipios e insisten en que “el monto de los municipios debe ser un número fijo, claramente determinado, con una forma de pago, con una pauta de actualización de la misma manera que la ley fiscal, distribuible por CUD, y de libre disponibilidad para cada intendente”.

Este lunes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió a los reclamos en torno al Fondo Municipal y aseguró que la Provincia no puede dar un monto fijo.

“Escuché versiones de que se quería un monto fijo. ¿Cuál es el problema? Que, obviamente, la Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas, y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios, tal como está previsto. Si vos ponés un fondo fijo que no está vinculado a ningún tipo de recurso adicional, son fondos que va a tener que repartir la Provincia de su recaudación propia. Es un poco inconveniente”, informó Bianco.

En este marco, el funcionario de Kicillof hizo hincapié en la situación económica por la que atraviesa el país y el recorte de fondos nacionales a la Provincia por casi 13 billones de pesos, la caída de la recaudación por la crisis económica, la caída de la coparticipación por la menor recaudación nacional: “Nos están afectando muchísimo, así que es un contexto, una coyuntura distinta a la de otros años”.

“Por eso nosotros planteamos desde el Ejecutivo que sí, se puede formar un fondo para los municipios en la medida en que el Gobierno provincial pueda obtener recursos adicionales a través de los instrumentos de financiamiento. Eso es lo que está planteado, eso entra en un marco de negociación a partir de ahora”.

Durante la conferencia de prensa, Bianco además aseguró que le solicitó una reunión a Diego Santilli, quien asumirá este martes como nuevo ministro del Interior de la Nación.

A Santilli “le escribí, lo felicité cuando ganó la elección como corresponde, me puso una manito”, dijo Bianco, al tiempo que agregó que luego “le escribí para pedir una reunión para tratar los temas de interés provincial: que nos devuelvan lo que Milei nos robó, esos casi 13 billones; que vuelvan a retomar la obra pública; que continúen con el dragado del Río Salado; que nos den la jurisdicción de la Autopista Perón, que nosotros la venimos reclamando hace varios años; que nos den la jurisdicción de las aguas del Río de la Plata para poder llevar adelante el dragado del Canal Magdalena”.

Con tono irónico, el funcionario dijo que “todo eso se le fue planteado; debe estar ocupado, porque tiene dos laburos ahora: diputado por un lado y casi ministro por el otro. Así que seguramente cuando jure como ministro, que no va a tener la otra parte del trabajo, me va a contestar”.

En este sentido, aclaró que además del mensaje de texto, enviará un pedido de manera formal por mesa de entrada. 

 

Fuente: El Teclado

Temas de esta nota:

PRESUPUESTOCARLOS BIANCO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: