viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

ATR

Actualidad

Paro de colectivos en el sur del conurbano: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

09:20 |La medida de fuerza afecta a los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Los choferes reclaman la falta de pago de haberes y mejoras salariales. Miles de pasajeros se vieron complicados desde la madrugada del viernes.



La jornada de este viernes 7 de noviembre comenzó con serias complicaciones para miles de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde la medianoche, ocho líneas de colectivos que recorren Quilmes, Berazategui y Florencio Varela suspendieron sus servicios por tiempo indeterminado.

La medida afecta a las líneas 148, 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, pertenecientes a las empresas MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes S.A.) y El Nuevo Halcón S.A.. Los trabajadores reclaman el pago de haberes adeudados y una recomposición salarial, en medio de un conflicto que se desató de manera sorpresiva y sin aviso previo.

Desde MOQSA indicaron que la decisión responde a la “falta de pago de haberes”, mientras que desde El Nuevo Halcón explicaron que los choferes de la Línea 148 realizan una “abstención de tareas por tiempo indeterminado”.

Ambas compañías mantienen comunicación con el Ministerio de Trabajo bonaerense, aunque hasta el momento no se dictó conciliación obligatoria ni se fijaron plazos para el levantamiento de la medida.

La suspensión repentina generó fuertes demoras y complicaciones en la zona sur del conurbano, especialmente para los usuarios que viajan hacia la Ciudad de Buenos Aires. Muchos pasajeros debieron combinar trenes, otras líneas de colectivos o aplicaciones de transporte, con demoras y tarifas dinámicas en aumento.

Los servicios más afectados son los que conectan Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Hudson y Avellaneda, donde se registraron largas filas y estaciones saturadas durante la primera mañana.

El paro no tiene fecha de finalización, por lo que se recomienda a los usuarios consultar medios oficiales o aplicaciones de tránsito antes de planificar sus viajes.

Temas de esta nota:

PARO DE COLECTIVOSCONURBANO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: