viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Ciudades

Turismo

Tres lagunas bonaerenses imperdibles para escaparse de la rutina

Entre mar, sierras y campo, tres destinos naturales de Buenos Aires ofrecen paisajes únicos, fauna diversa y actividades para todos los gustos.



La provincia de Buenos Aires es un mosaico de paisajes: playas, sierras, campo y espejos de agua que invitan al descanso. Entre ellos, tres lagunas se destacan por su belleza y propuesta turística: Mar Chiquita, Chascomús y Guaminí. Tres rincones ideales para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado del ruido urbano.

La Laguna de Mar Chiquita, ubicada en el sudeste bonaerense, es una singular albufera de aguas saladas y salobres, directamente conectada con el océano Atlántico. Con una extensión de 25 kilómetros de largo y 5 de ancho, abarca más de 5 mil hectáreas y forma parte de una reserva natural única. Su biodiversidad es impresionante: más de 180 especies de aves entre residentes y migratorias, como ñandúes, chajás, garzas y flamencos, conviven con la emblemática “lagartija de las dunas”, declarada Monumento Natural provincial.

A orillas de la historia: Chascomús y sus atardeceres

A poco más de 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la Laguna de Chascomús combina historia, naturaleza y serenidad. Con 3.000 hectáreas de superficie y una profundidad promedio de dos metros, ofrece playas, barrancas y clubes náuticos donde se practican deportes acuáticos y pesca deportiva.

El camino de circunvalación que bordea la laguna invita a recorrerla en bicicleta o disfrutar de caminatas entre antiguas casonas y vistas coloniales. Al caer la tarde, el paisaje se transforma en un espectáculo visual: los atardeceres sobre el agua son de los más imponentes de la región.

Guaminí: naturaleza, turismo y descanso en las Encadenadas del Oeste

A 480 kilómetros de la Capital Federal, el sistema de lagunas Encadenadas del Oeste conforma uno de los tesoros naturales menos explorados del territorio bonaerense. Su epicentro es la Laguna de Cochicó, situada a 15 kilómetros de la ciudad de Guaminí, donde se levanta la Villa Turística Cochicó, equipada con alojamiento, camping, bares y proveedurías.

Los visitantes pueden practicar deportes náuticos, pesca y paseos en lancha, o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. En las cercanías, la Laguna Alsina ofrece un balneario agreste ideal para el contacto directo con la naturaleza, mientras que el Lago del Monte, dentro del casco urbano de Guaminí, sorprende con la isla Sistina, accesible en embarcación para observar flora, fauna y una histórica estancia local.

Una escapada ideal en cualquier época del año

Tanto Mar Chiquita como Chascomús y Guaminí se consolidan como tres destinos que reflejan la riqueza ambiental de la provincia. Sus paisajes invitan a redescubrir el turismo de cercanía y a reconectar con lo esencial: el aire libre, la calma y la naturaleza en su máxima expresión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: