jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Provincia

Actualidad

Así será la baja del impuesto automotor en la provincia de Buenos Aires

09:53 |El Gobierno provincial envió a la Legislatura la Ley Impositiva 2026, que incluye una reducción del impuesto automotor de entre el 30% y el 60%, según el modelo. La medida beneficiará al 75% de los propietarios de vehículos.



El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, envió a la Legislatura el proyecto de Ley Impositiva 2026, junto con el Presupuesto y la solicitud de endeudamiento. Entre los puntos principales, se destaca la baja del Impuesto Automotor, que beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses, según informó el titular de ARBA, Cristian Girard.

El funcionario explicó que la medida busca corregir los saltos de alícuota generados por el aumento de precios de los vehículos y la falta de actualización durante 2025. “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”, señaló Girard.

Con la nueva estructura, el impuesto se reducirá nominalmente para el 75% de los propietarios, lo que representa más de 1,5 millones de automóviles. El esquema pasará de 15 a 5 tramos, con alícuotas que irán del 1% al 4,5%, mientras que anteriormente se ubicaban entre el 3,64% y el 5%.

De acuerdo con los cálculos de ARBA, la reducción del impuesto variará entre el 30% y el 60%, dependiendo de la marca y el modelo del vehículo. Con estas modificaciones, la provincia de Buenos Aires pasará a estar entre las jurisdicciones con menor carga en el impuesto automotor del país.

¿Cuánto se pagará de patente según el vehículo?

La propuesta de ARBA incluye ejemplos concretos del impacto de la baja de alícuotas en distintos modelos:

  • FIAT Palio Attractive 5p (2017): valuado en $2.606.900, pasará de pagar $112.909 en 2025 a $131.742 en 2026, con cuotas de $13.174.

  • FIAT Cronos Drive 1.3 (2021): valuado en $18.086.600, abonará $222.910 en 2026, frente a los $377.837 de 2025.

  • Volkswagen Nuevo Polo Track (2024): valuado en $24.582.500, tendrá un impuesto anual de $409.861, casi $496.000 menos que el año anterior.

  • Volkswagen Taos Comfort (2024): valuado en $37.828.000, pagará $904.050 en 2026, una baja de más de $1,5 millones.

  • Volkswagen Taos Highline (2025): valuado en $59.029.250, abonará $1.831.501, lo que implica una reducción cercana a $1,15 millones.

  • Jeep Compass Serie S (2025): valuado en $56.835.000, pasará a pagar $1.728.316, una baja de $794.401 respecto a 2025.

“Esta medida acompaña a quienes producen y trabajan, reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que en la Provincia paguen más quienes más tienen”, concluyó Girard.

Temas de esta nota:

PATENTEPROVINCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: