El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles en el municipio de Mar Chiquita la ceremonia inaugural de la final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025 (JEBO), que reunirá a más de mil estudiantes de toda la provincia. El acto se desarrolló en el Polideportivo Presidente Perón con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente Walter Wischnivetzky.
Durante la jornada, Kicillof también inauguró, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, un nuevo Centro Universitario del programa Puentes en la localidad de Coronel Vidal, y más tarde visitó el partido de General Pueyrredon para supervisar los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata.
“A pesar de un contexto extremadamente difícil, la Provincia sigue apostando al deporte, la educación y la igualdad de oportunidades. Creemos que el esparcimiento también forma parte del proceso educativo”, expresó Kicillof. Además, destacó el compromiso provincial con la escuela pública: “Defendemos la educación gratuita y trabajamos todos los días para que los 5 millones de estudiantes bonaerenses aprendan en las condiciones que se merecen”.
Los JEBO están dirigidos a alumnos y alumnas de 6º año de primaria de escuelas públicas, privadas, especiales y centros complementarios, y se extenderán hasta el 7 de noviembre con competencias en siete disciplinas deportivas.
Por su parte, Sileoni subrayó el valor del encuentro: “En tiempos en que se promueve el individualismo, estos Juegos son un punto de unión para miles de chicos y chicas bonaerenses. Su valor formativo es enorme y seguiremos fortaleciéndolos”.
Tras la puesta en marcha del nuevo centro universitario —el segundo en el distrito—, se firmaron convenios para dictar la Tecnicatura en Producción Agropecuaria (UNLP) y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF). Además, se entregaron 107 netbooks a estudiantes de ocho escuelas locales a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
“El programa Puentes busca que los jóvenes puedan estudiar sin tener que trasladarse a otros municipios. Ya inauguramos 46 centros y llevamos carreras universitarias a 80 distritos que antes no las tenían”, explicó Bianco.
Durante la visita, el gobierno provincial también firmó un acuerdo de Leasing con el Banco Provincia para la compra de un camión recolector, un minibus y un compactador, con financiamiento total y pago en hasta 48 cuotas.
“Hoy Mar Chiquita celebra logros concretos: la entrega de computadoras, el inicio de las finales de los Juegos Escolares y el segundo centro universitario del programa Puentes. Es una muestra del trabajo conjunto con la Provincia para mejorar la vida de nuestros vecinos”, destacó Wischnivetzky.
En tanto, en Mar del Plata, Kicillof recorrió los avances de la puesta en valor de la Rambla, una obra de $7.566 millones que incluye renovación de veredas, escalinatas, pluviales, luminarias LED, parquización y mobiliario urbano.
Finalmente, el mandatario bonaerense participó en el acto por el 20° aniversario de la Cumbre de los Pueblos y del “No al ALCA”, realizado en el Teatro Auditorium junto a dirigentes gremiales argentinos y latinoamericanos.