miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

Ciudades

Encuentro cinematográfico

Diez joyas del Festival de Cine de Mar del Plata 2025 que van a dar que hablar

14:14 |El histórico encuentro cinematográfico celebra su 40° edición con estrenos internacionales, figuras consagradas y apuestas argentinas de alto impacto.



El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 inaugura su 40ª edición este jueves 6, consolidado como el evento cinematográfico más importante de América Latina. Entre las películas más esperadas se encuentran lo nuevo de Pablo Trapero, Fernando Spiner, Richard Linklater y la flamante versión de El beso de la mujer araña, protagonizada por Jennifer López.

Dirigida por Bill Condon, esta adaptación de la novela de Manuel Puig reinterpreta la historia desde una mirada visualmente moderna y musical. Ambientada en una prisión argentina durante la dictadura, combina represión, deseo y fantasía en una puesta en escena que equilibra lo político con lo poético.

Cine, memoria y libertad creativa

El realizador estadounidense Richard Linklater presenta Nouvelle Vague, un homenaje al rodaje de Sin aliento, de Jean-Luc Godard, donde recrea el espíritu rebelde de los años sesenta. La película explora el instante en que el cine rompió sus propias reglas para convertirse en un acto de libertad y creación.

Otra de las joyas es Calle Málaga, dirigida por Maryam Touzani, con Carmen Maura en una interpretación conmovedora. El film indaga en la memoria, la vejez y la dignidad, a través del reencuentro entre una madre española y su hija en la Medina de Tánger.

Emociones, aventuras y redención

La comedia Leo & Lou, del español Carlos Solano, propone un viaje tierno y luminoso entre una niña huérfana y un hombre solitario en las costas de Galicia. Por su parte, Weser, del argentino Fernando Spiner, ambientada en Villa Gesell, combina documental y poesía en una reflexión sobre el arte y la resistencia durante la pandemia.

También llega If I Had Legs I'd Kick You, de Mary Bronstein, protagonizada por Rose Byrne, que indaga con intensidad en la maternidad y la fragilidad emocional. La película tuvo un exitoso paso por Sundance y la Berlinale.

Competencia oficial y apuestas locales

En la Competencia Oficial, el argentino Pablo Trapero estrena &Sons, una historia sobre la herencia emocional y los vínculos familiares. Con Bill Nighy y George MacKay, la película combina drama íntimo y mirada universal.

En la Competencia Argentina, el debut de Juan Cabral con Risa sorprende por su mezcla de realismo mágico y sensibilidad emocional. Con Cazzu, Joaquín Furriel y Diego Peretti, la historia de una niña que intenta hablar con su padre muerto promete emocionar al público.

Retratos de leyendas y mitos nórdicos

La directora Agnieszka Holland llega con Franz, una biografía sobre Franz Kafka que combina rigor histórico y una mirada introspectiva sobre el genio literario. En tanto, The Last Viking, del danés Anders Thomas Jensen, reúne nuevamente a Mads Mikkelsen y Nikolaj Lie Kaas en una fábula negra sobre identidad, memoria y redención.

Con propuestas que van del melodrama político al humor absurdo, el Festival de Cine de Mar del Plata celebra cuatro décadas de pasión cinéfila y diversidad artística. Su 40° edición promete ser un homenaje vibrante al poder del cine para emocionar, desafiar y reinventarse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: