El Gobierno nacional confirmó la designación de Guido Giana como nuevo subsecretario de Salud de la Nación, en reemplazo de Cecilia Loccisano, quien presentó su renuncia el lunes por la noche. El funcionario, de origen macrista y con trayectoria en el conurbano bonaerense, es considerado un cuadro técnico cercano al ministro Mario Lugones y al asesor presidencial Santiago Caputo.
Ingeniero químico egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Giana fue concejal y candidato a intendente por el PRO en el municipio de Presidente Perón, donde desarrolló su carrera política en el espacio que lideraba Mauricio Macri. Su llegada al Ministerio de Salud amplía la influencia de Lugones, ex director del Sanatorio Güemes, actual titular de la cartera sanitaria del gobierno de Javier Milei.
Con perfil técnico y experiencia en gestión sanitaria, Guido Giana participó de diferentes áreas vinculadas al sistema de salud. En el Sanatorio Güemes, institución privada de referencia en la Ciudad de Buenos Aires, ocupó cargos ejecutivos antes de integrarse a la administración pública nacional.
Su relación con Mario Lugones, hoy ministro de Salud, se consolidó durante su paso por esa entidad. Según fuentes oficiales, el flamante subsecretario “responde directamente al ministro” y será una pieza clave en la implementación de reformas administrativas y de control de gestión dentro del sistema público.
Antes de asumir en el Ministerio, Giana fue gerente económico-financiero del PAMI (INSSJP), donde lideró la negociación del convenio marco de medicamentos y coordinó planes de mejora en la atención a los afiliados. También participó en iniciativas de optimización presupuestaria y de digitalización de procesos internos.
Su perfil técnico y su experiencia en administración hospitalaria lo posicionaron como un funcionario alineado con la visión de eficiencia y modernización que promueve el equipo de Santiago Caputo dentro del gobierno nacional.
Origen político y pasado en el conurbano
La trayectoria política de Guido Giana está ligada al PRO del conurbano bonaerense, donde militó desde los primeros años del macrismo. Fue concejal en Presidente Perón y candidato a intendente por el espacio Juntos por el Cambio. En 2020 cobró notoriedad pública durante el conflicto por la toma de tierras en Guernica, cuando resistió el avance de ocupaciones sobre un predio de su propiedad.
Su incorporación al Ministerio de Salud representa, además, una señal de apertura hacia cuadros técnicos provenientes de diferentes sectores políticos, en un contexto donde el oficialismo busca consolidar equipos con experiencia en gestión pública.
El nombramiento de Guido Giana fortalece la estructura del Ministerio de Salud conducido por Mario Lugones, quien responde al asesor presidencial Santiago Caputo, una de las figuras más influyentes del entorno de Javier Milei.
Con esta incorporación, el gobierno busca afianzar la línea técnica en el área sanitaria y garantizar continuidad en los proyectos que quedaron en curso tras la salida de Loccisano.