El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por integrantes de su gabinete, legisladores e intendentes. El envío a la Legislatura incluye también la Ley Impositiva y un pedido de endeudamiento, una herramienta que el Ejecutivo considera clave para sostener el funcionamiento provincial en el contexto económico actual.
Entre los ejes principales del Presupuesto 2026 se destaca una inversión de capital estimada en 3,2 billones de pesos. La propuesta prevé destinar esos fondos a obras de infraestructura, mejoras en escuelas, ampliación de redes de agua y cloacas, inversión en salud y refuerzo de la seguridad. Desde el Ministerio de Economía remarcaron que la provincia requiere financiamiento para sostener estos programas y evitar paralizaciones.
Kicillof afirmó que la Nación mantiene una deuda con la provincia que supera los 12,9 billones de pesos, vinculada a fondos no girados y programas desfinanciados. Según el gobernador, esta situación agrava la necesidad de contar con herramientas de financiamiento y de garantizar el flujo de recursos para las políticas provinciales. También criticó el impacto de la recesión, al señalar la caída de la actividad económica, la construcción, el comercio y la industria.
El ministro de Economía, Pablo López, señaló que la provincia está gestionando en “situación de emergencia” y advirtió que, sin la aprobación del Presupuesto y la autorización para tomar deuda, será difícil sostener salarios, programas sociales y servicios esenciales. También anticipó que el fondo destinado a los municipios estará condicionado a los criterios vinculados al endeudamiento, lo que abre un nuevo capítulo en la discusión con los distritos.
El debate legislativo se dará en un escenario complejo, marcado por tensiones políticas internas y diferencias con bloques opositores. Tras dos años consecutivos sin presupuesto sancionado, el Ejecutivo provincial busca evitar una nueva prórroga que limite la capacidad de inversión y reduzca aún más el margen de maniobra de la administración bonaerense.