El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios que las empresas Edesur y Edenor aplicarán a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con validez desde el 1 de noviembre. Además, autorizó que se modifiquen el sistema de lectura de los medidores a una metodología mensual.
Lo hizo por intermedio de distintas resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. Una de ellas, la 744/2025, establece un incremento del 3,53% con respecto a octubre para los clientes de Edesur, mientras que para los de Edenor, de acuerdo con la resolución 745/2025, la suba será de 3,6%, también en relación con el mes pasado.
En ambos casos, la medida abarca a los usuarios residenciales de los tres niveles definidos por el esquema de segmentación (N1: sin subsidio; N2: menores ingresos; y N3: ingresos medios), como para clubes de barrio y de pueblo, y usuarios-generadores
Las medidas se dan “en el marco de la emergencia energética dispuesta por el Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023 (prorrogada por los Decretos N° 1023 del 19 de noviembre de 2024 y N° 370 de fecha 30 de mayo de 2025), la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social declarada por el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 y la situación económica recibida el 10 de diciembre de 2023”.
En tanto, el ENRE también aprobó tarifas específicas para los Clubes de Barrio y de Pueblo, que figuran en el listado del Ministerio de Turismo y Deportes, y para las Entidades de Bien Público. Además, se fijaron las tarifas de inyección para los Usuarios-Generadores, es decir, quienes aportan energía a la red, y se actualizaron los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), que se aplican en casos de interrupciones o deficiencias en el servicio.