La Libertad Avanza decidió expulsar a Gonzalo Rivero, su principal referente en General Madariaga, luego de acusarlo de “hechos que comprometieron la integridad y el buen nombre del espacio”. La medida fue comunicada oficialmente el 30 de octubre a través de un comunicado difundido por las autoridades seccionales.
El documento, que circuló entre las bases libertarias, sostuvo que la fuerza “se sostiene en principios inquebrantables: transparencia, honestidad, responsabilidad y respeto por la ley”. Según fuentes partidarias, la ruptura obedeció a presuntas irregularidades internas que afectaron la convivencia política del grupo.
Hasta su salida, Rivero encabezaba la lista local de La Libertad Avanza y había obtenido los votos necesarios para ingresar al Concejo Deliberante en las elecciones del 7 de septiembre. Era, además, el principal articulador del espacio libertario en el distrito, donde representaba al oficialismo nacional.
De acuerdo con el portal Central de Noticias Madariaga, tras conocerse su separación, los perfiles de redes sociales administrados por el dirigente fueron cerrados. En paralelo, los referentes provinciales del partido designaron a Matías Acuña como nuevo coordinador de la agrupación en el distrito.
La conducción describió a Acuña como un “militante comprometido y de probada integridad”, que demostró “lealtad al proyecto libertario y compromiso con una gestión clara, moderna y transparente”. Con su designación, el espacio busca reordenar la estructura local y evitar mayores fracturas internas.
Pese a la expulsión, Rivero mantiene su condición de concejal electo, por lo que podría asumir su banca en forma independiente y conformar un unibloque dentro del cuerpo deliberativo. Si renunciara a ocupar el cargo, su lugar sería tomado por Daiana Claveríe, la segunda candidata en la lista.
El comunicado partidario concluyó con una frase que generó repercusión en los círculos libertarios: “No defendemos nombres, defendemos principios. Y quien traiciona esos valores, se aparta solo del camino”.
Con esa declaración, La Libertad Avanza intentó enviar una señal de firmeza interna, en medio de un contexto donde el liderazgo local y la cohesión partidaria quedaron en entredicho.