 
				 
																			El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzó una alerta epidemiológica por el incremento sostenido de casos de tos convulsa —también conocida como coqueluche o pertussis—, una enfermedad respiratoria bacteriana que puede resultar grave en lactantes y niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados ya triplican los del año pasado y se registraron cuatro muertes de bebés menores de dos años.
De acuerdo con los datos oficiales, hasta la semana 40 se notificaron 772 casos sospechosos, de los cuales 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables. Las víctimas fatales eran menores de entre un mes y dos años: tres no habían sido vacunadas y la restante no tenía protección porque su madre no recibió la dosis durante el embarazo.
Desde la cartera sanitaria advirtieron que las coberturas de vacunación están por debajo de lo esperado en todo el territorio bonaerense, especialmente en las regiones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ante esta situación, recordaron que la vacuna contra la tos convulsa es gratuita y obligatoria, y se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años, además de una dosis para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
El informe detalla que la mayor proporción de casos corresponde a niños menores de un año (55%) y que las tasas más elevadas se registran en las regiones sanitarias XI —con cabecera en La Plata— y II. Uno de los bebés fallecidos era oriundo de la capital bonaerense y murió en un hospital porteño.
Como parte de las medidas de contención, el Ministerio dispuso aislamiento respiratorio de los casos sospechosos, seguimiento de contactos estrechos, profilaxis antibiótica y verificación de esquemas de vacunación.
La enfermedad avanza en tres etapas —catarral, paroxística y de convalecencia— y en los bebés puede derivar en complicaciones severas como bronconeumonía, convulsiones o daño neurológico. Por eso, las autoridades insistieron en fortalecer la inmunización y acudir al sistema de salud ante síntomas de tos persistente o dificultad para respirar.