La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Lordén, pidió al Gobierno bonaerense avanzar con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) para las elecciones de 2027, en las que se elegirán intendentes, concejales y legisladores provinciales.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la dirigente radical destacó los beneficios del nuevo sistema. “Todos sabemos que en la provincia de Buenos Aires no hay Boleta Única de Papel y también sabemos de la experiencia reciente. La BUP garantiza el mejor derecho a ser elegido”, sostuvo Lordén, quien subrayó que “todos los partidos políticos, grandes y chicos, tienen la misma oportunidad”.
La diputada también mencionó las ventajas ambientales y económicas del mecanismo. “Hay menos contaminación del medio ambiente por esas boletas que quedan tiradas ensuciando la ciudad. Además, hay muchísimo menos costo: es una sola boleta que se imprime para todos los partidos políticos”, explicó.
En su mensaje, Lordén le pidió al gobernador Axel Kicillof que impulse el debate en la Legislatura. “Tenemos muchos proyectos en la Cámara de Diputados y de Senadores. Uno es de mi autoría, pero hay otros que también promueven la Boleta Única Papel”, indicó.
La legisladora remarcó que el sistema “ya se utiliza en muchas provincias del país” y que “garantiza la calidad del sistema electoral y mejora la democracia”. En ese sentido, afirmó que la BUP reduce la posibilidad de fraude y extorsión política, al eliminar el control partidario sobre las boletas disponibles en el cuarto oscuro.
El reclamo de Lordén llega luego de que el Congreso Nacional aprobara la implementación de la Boleta Única Papel para las elecciones presidenciales y legislativas nacionales. Sin embargo, en territorio bonaerense el sistema aún no fue adoptado, lo que genera diferencias entre oficialismo y oposición sobre la modernización del proceso electoral.
Desde sectores radicales y de Juntos por el Cambio, insisten en que la Boleta Única garantiza “igualdad de condiciones” para todos los partidos, evita la sustracción de boletas y facilita el voto informado. El oficialismo, en cambio, ha mostrado reparos técnicos y políticos respecto a su aplicación provincial.
El pedido de Alejandra Lordén vuelve a instalar el debate en la agenda bonaerense. Con la mirada puesta en 2027, la oposición busca que la modernización del sistema electoral llegue también a los municipios y a la Legislatura de la provincia más poblada del país.