El gobierno de la provincia de Buenos Aires relanzó su Programa de Turismo Social, una política destinada a promover el acceso al descanso y la recreación en todo el territorio bonaerense, especialmente para los sectores más vulnerables. La medida fue oficializada este miércoles a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Según el texto, el objetivo del programa es “coordinar acciones territoriales que aseguren el acceso al turismo en condiciones de economía, accesibilidad, seguridad y calidad”. La iniciativa se reimpulsa tras la experiencia de los viajes de egresados financiados por la Provincia y en un contexto de fuerte preocupación dentro del sector turístico, que se prepara para una temporada marcada por la austeridad del consumo.
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este año los turistas adoptaron hábitos de gasto más moderados debido a la pérdida del poder adquisitivo. Aun así, la entidad señaló que “existe una intención de viajar, aunque el contexto económico condicione el gasto”.
Desde el Ministerio de Producción bonaerense explicaron que el relanzamiento busca compensar el retiro del Estado Nacional de sus funciones vinculadas al turismo social, tras los cambios introducidos por el Decreto 216/2025 en la Ley Nacional de Turismo.
El programa incluye múltiples líneas de acción, como visitas guiadas por La Plata, las sierras bonaerenses y el Delta del Paraná. Pero uno de los ejes centrales está puesto en recuperar el complejo turístico de Chapadmalal, símbolo histórico del turismo popular argentino.
En mayo, el ministro Augusto Costa había solicitado a Nación la transferencia del predio, que permanece abandonado desde fines de 2023. Aunque el traspaso aún no se concretó, la Provincia busca ahora articular con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación para gestionar el uso de sus instalaciones.
Entre sus líneas principales, el programa establece la necesidad de “garantizar el acceso al disfrute turístico y al ocio como derecho, a través de la gestión de plazas hoteleras en las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse”, siempre en coordinación con la autoridad nacional que administre esos espacios.
Con esta iniciativa, la Provincia busca reimpulsar la actividad turística desde una perspectiva social, apostando a que el descanso y el disfrute sigan siendo un derecho y no un privilegio, incluso en tiempos de crisis.