La ciudad de Tandil vuelve a vestirse de aprendizaje al acoger la edición 2025 de Flama, la Semana del Conocimiento que este año se desarrollará del 2 al 9 de noviembre. La iniciativa parte de la premisa de que el saber se enciende cuando se comparte, y por eso no se limita solo a una semana: la extensión Flama X ya comenzó a desplegar actividades en la ciudad, según informaron los organizadores.
Con siete ejes temáticos —educación, tecnología, bienestar, planeta, diversidad, cultura e industria— la propuesta busca generar un amplio abanico de experiencias destinadas tanto a estudiantes como a profesionales y al público general. En la fase de activación previa ya participan cerca de 30 personas que coordinan distintas iniciativas, lo que da cuenta de la dimensión que está alcanzando el programa.
El nacimiento del evento es local: surgido desde Tandil, impulsado en articulación por el Clúster Tecnológico de Tandil, la Cámara Empresaria, APYMET, el municipio y la Universidad Nacional del Centro, Flama busca posicionarse como un motor de intercambio de saberes que trasciende la ciudad y empieza a inspirar réplicas en otras urbes.
Para este año, se anuncian charlas, talleres, caminatas, hackatones, experiencias de realidad virtual, espacios de innovación industrial y encuentros vinculados a la sustentabilidad y la salud digital. Más allá de la agenda, el objetivo es generar un impacto real: que los asistentes no solo reciban información, sino que participen, transformen y se conviertan en parte de la comunidad del conocimiento.
La inscripción para las actividades ya está abierta y la agenda puede consultarse en el sitio oficial del evento.