lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

ATR

Ola libertaria

La Libertad Avanza amplió su dominio en Azul, Bahía Blanca y otras ciudades bonaerenses

13:35 |El espacio libertario reforzó su presencia electoral en varios municipios opositores y consiguió ampliar diferencias frente al oficialismo provincial.



La fuerza de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, consolidó su presencia en Azul, Bahía Blanca, Coronel Rosales, San Pedro y Villa Gesell, tras superar nuevamente al peronismo en los comicios nacionales. En varios de esos distritos bonaerenses, la ventaja libertaria fue aún mayor que en las elecciones provinciales de septiembre.

En Azul, gobernado por el camporista Nelson Sombra, la diferencia fue notable. Mientras que en septiembre el espacio había obtenido el 35,47% frente al 35,05% del peronismo, en esta nueva elección la brecha se amplió: 48,69% contra 33,01%. El crecimiento libertario marcó una tendencia clara en la Séptima Sección electoral.

El avance violeta en el sur bonaerense

En Bahía Blanca, comuna central de la Sexta Sección, el resultado reflejó el retroceso peronista. El intendente Federico Susbielles perdió más de quince puntos en comparación con los comicios anteriores. Los libertarios pasaron de un 46,52% a un 54,08%, mientras que el oficialismo provincial cayó de 31,19% a 26,34%.

El fenómeno se repitió en Coronel Rosales, también dentro de la Sexta, bajo la gestión de Rodrigo Aristimuño. Allí, la lista violeta creció del 45,06% al 61,62%, con más de veinte mil votos, mientras que el peronismo descendió al 20,66%.

Crecimiento en la segunda sección

En San Pedro, distrito de la Segunda Sección, ambos espacios sumaron apoyos, aunque el crecimiento libertario fue más pronunciado. De un 40,29% en septiembre, La Libertad Avanza ascendió al 48,24%, frente al 32,58% de Fuerza Patria. La tendencia evidenció una consolidación sostenida del voto opositor al kirchnerismo.

Por su parte, en Villa Gesell, bajo la conducción del intendente Gustavo Barrera, los libertarios también reforzaron su liderazgo. En septiembre habían logrado un ajustado 36,13% frente al 31,81% del oficialismo, pero ahora alcanzaron el 50,19%, ampliando la distancia a más de dieciséis puntos porcentuales.

Consolidación de la ola libertaria

El mapa electoral bonaerense muestra un claro viraje hacia el espacio liderado por Javier Milei, que se afianzó incluso en municipios históricamente peronistas. Analistas consultados destacaron que “la expansión libertaria en zonas adversas representa un cambio estructural en la política local”, marcando un reordenamiento del poder territorial hasta 2027.

El triunfo violeta no sólo reafirmó los resultados previos, sino que amplió su alcance en regiones tradicionalmente peronistas, consolidando a La Libertad Avanza como la principal fuerza opositora en la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: