Con más del 90% de las mesas escrutadas, el reparto de bancas por la provincia de Buenos Aires muestra un escenario de absoluta paridad entre las principales fuerzas políticas. La Libertad Avanza, que había sufrido una derrota por 13 puntos en las elecciones provinciales de septiembre, logró revertir el resultado y quedarse con 17 de los 35 escaños en disputa.
Fuerza Patria, el espacio peronista que esperaba consolidar su predominio en el principal distrito electoral del país, consiguió 16 bancas, apenas una menos que el oficialismo nacional, aunque mejora en comparación con los resultados obtenidos en 2021.
En tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda, que con el 5,03% de los votos logró retener su representación parlamentaria y sumará dos nuevos diputados nacionales.
En tanto, la alianza Provincias Unidas, que encabezó el exministro Florencio Randazzo, tuvo un magro desempeño con el 2,45% de los sufragios, sin alcanzar el piso necesario para acceder a una banca. Por su parte, la Coalición Cívica y el sector de intendentes radicales quedaron relegados, con apenas el 0,8% de los votos.
De este modo, la nueva composición de la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires quedará conformada de la siguiente manera:
La Libertad Avanza (17):
Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, M. Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.
Fuerza Patria (16):
Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.
Frente de Izquierda (2):
Nicolás del Caño y Romina del Plá.