domingo 26 de octubre de 2025 - Edición Nº2517

ATR

elecciones 2025

Cómo votar mañana con la Boleta Única de Papel (BUP)

Este domingo debuta la Boleta Única de Papel: te contamos cómo usarla correctamente, qué se vota y cómo consultar tu lugar de votación.



Mañana se realizarán las elecciones generales en todo el país, donde se renovará parte de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación. También habrá votaciones locales en algunas provincias y municipios.

Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel, el nuevo sistema aprobado por ley en 2024. A diferencia del método anterior, donde cada partido tenía su propia boleta, ahora todas las fuerzas políticas aparecen en una única hoja que se entrega al votante en la mesa.

Antes de ir a votar, es importante consultar el padrón electoral para saber en qué escuela, mesa y número de orden te corresponde emitir el voto. La verificación se realiza en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.padron.gob.ar. También se puede hacer en las delegaciones municipales o en los puntos de información electoral habilitados. Recordá llevar tu documento vigente y presentarte dentro del horario habilitado.

Cómo votar paso a paso
1.    Presentate ante la autoridad de mesa con tu DNI y esperá que te entreguen la Boleta Única de Papel.
2.    Recibí la boleta firmada y una lapicera para marcar tu elección.
3.    Ingresá a la cabina de votación y observá la hoja: las columnas corresponden a los partidos o frentes, y las filas a las categorías que se eligen (diputados, senadores, etc.).
4.    Marcá con una cruz o tilde el casillero del candidato o espacio que elijas en cada categoría. Si dejás una fila sin marcar, el voto se considera en blanco. Si marcás más de un casillero por categoría, el voto será nulo.
5.    Doblá la boleta según las indicaciones y entregala a la autoridad de mesa para que la introduzca en la urna.

Qué hacer si te equivocás al marcar
Si te das cuenta de que cometiste un error mientras completás la boleta, avisale de inmediato al presidente de mesa antes de colocarla en la urna. En algunos casos se puede solicitar una nueva boleta de reemplazo, para poder votar correctamente. Una vez que la boleta fue depositada, no hay posibilidad de corregirla.

Es importante no escribir ni realizar marcas fuera de los casilleros, ya que eso puede invalidar el voto. Si una categoría queda sin marcar, se considera voto en blanco únicamente para ese cargo, mientras que el resto de las opciones elegidas seguirán siendo válidas.

Recomendaciones
Verificá que la boleta incluya todas las listas antes de entrar al cuarto oscuro. No dobles ni dañes la hoja. Si tenés dudas, consultá a la autoridad de mesa. La implementación de la Boleta Única de Papel busca garantizar mayor transparencia, reducir el desperdicio de material electoral y simplificar el proceso de votación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: