viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº2515

Ciudades

Compromiso social

Con apoyo de Marcos Pisano, Bolívar transforma autos abandonados en ayuda solidaria

13:23 |La iniciativa municipal convertirá más de 500 vehículos en material reciclado destinado a una institución que acompaña a personas con discapacidad.



En Bolívar, el intendente Marcos Pisano y la jueza de Faltas Fernanda Colombo encabezarán una nueva jornada del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO.), donde se compactarán más de 500 autos y motos retenidos en el depósito municipal.

La medida, prevista para el próximo 30 de octubre, busca liberar espacio público, mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de los vehículos abandonados. Además, los fondos obtenidos por la venta del material reciclado serán donados al Centro de Día Alegrías, institución local que brinda contención y apoyo a personas con discapacidad.

Gestión ambiental y compromiso social

La iniciativa forma parte de las políticas públicas de ordenamiento urbano y sostenibilidad que impulsa el municipio. Según explicó Fernanda Colombo, “esta compactación es el resultado de un trabajo mancomunado que llevamos adelante durante meses. Nos permite ordenar la ciudad, mejorar la convivencia y cuidar el ambiente, generando al mismo tiempo un beneficio tangible para una institución tan valiosa como el Centro de Día Alegrías”.

El procedimiento se realiza bajo las normas del PRO.DE.CO., programa que regula el destino final de automotores retenidos o abandonados por más de un año. Desde el municipio destacaron que se trata de vehículos secuestrados por infracciones de tránsito, como la falta de documentación o el uso de caños de escape antirreglamentarios.

Una acción que une gestión y empatía

El jefe comunal Marcos Pisano remarcó que “convertir un problema ambiental en un recurso para una institución de la comunidad es un paso importante en materia de gestión responsable”. Según el mandatario, esta acción reafirma el compromiso de Bolívar con una ciudad más limpia, segura y solidaria.

Durante un encuentro reciente con autoridades del Centro de Día Alegrías, se firmó el Acta de Compromiso Ambiental y Solidario, mediante la cual el Municipio y el Juzgado de Faltas formalizaron la decisión de destinar el producido de la chatarra a la institución beneficiaria.

Beneficios para la comunidad

El presidente del Centro de Día destacó la importancia del aporte: “Este gesto significa mucho más que una ayuda económica. Es un reconocimiento a la tarea diaria de nuestro equipo y al esfuerzo de cada familia. Nos permite seguir brindando oportunidades y acompañamiento a quienes más lo necesitan”.

La jornada de compactación demuestra cómo una política pública puede conjugar orden urbano, cuidado ambiental e inclusión social. En Bolívar, el trabajo conjunto entre el Gobierno municipal y la Justicia de Faltas vuelve a traducirse en resultados concretos para la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: