jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº2514

Ciudades

Actualidad

“Amo mis mamas”: se viene la 3° carrera para concientizar sobre el cáncer de mama

09:45 |Organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, la tercera edición de la carrera se realizará el 9 de noviembre en Ensenada. Con inscripción gratuita, la jornada incluirá música, premios y actividades para toda la familia.



El Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires anunció la tercera edición de la Carrera “Amo mis mamas”, un evento deportivo y solidario que busca visibilizar la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, primera causa de muerte oncológica en mujeres.

La actividad se enmarca en las acciones realizadas durante el mes de sensibilización por el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, conmemorado el pasado 19 de octubre. En esta ocasión, la cita será el sábado 9 de noviembre en Ensenada, y la inscripción es gratuita.

El punto de encuentro será el Mirador Néstor Kirchner (Camino Almirante Brown y Diagonal 74, Punta Lara), donde desde las 10 de la mañana comenzará la entrega de kits. Además, durante toda la jornada habrá música en vivo, stands informativos, charlas, premios y actividades recreativas.

La competencia contempla dos modalidades:

  • 2 km participativos, abiertos a personas a partir de los 11 años.

  • 8 km competitivos, desde los 16 años en adelante.

Quienes deseen participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio oficial del evento.

El cronograma incluye la largada puntual a las 17:00, luego de la entrada en calor y una charla técnica con los corredores. La jornada cerrará a las 19:15 con la ceremonia de premiación.

Las categorías estarán divididas en tres grupos —femenino, masculino y no binario— con subcategorías por edad, desde los 16 hasta más de 70 años.

Desde la organización invitan a participar con una remera rosa o con las prendas de ediciones anteriores, símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Además, habrá puestos de hidratación distribuidos en todo el recorrido y el evento no se suspenderá por lluvia, salvo que las condiciones climáticas representen un riesgo para las y los participantes.

Con esta iniciativa, la Provincia busca combinar deporte, salud y conciencia colectiva, reafirmando el compromiso con la prevención y el acompañamiento de quienes transitan la enfermedad.

Temas de esta nota:

ENSENADACANCER DE MAMA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: