miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº2513

Ciudades

Actualidad

El Gobierno desafecta otra estación bonaerense: ya son diez las cerradas en menos de un año

09:22 |El Gobierno Nacional quitó del uso ferroviario más de 43 mil metros cuadrados pertenecientes a la estación de Mariano H. Alfonzo, en Pergamino. Los terrenos quedaron bajo control de la AABE y podrían ser vendidos o concesionados.



El Gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva desafectación de tierras del sistema ferroviario nacional. En esta ocasión, la medida alcanzó a la estación de trenes de Mariano H. Alfonzo, en el partido bonaerense de Pergamino, que dejó de formar parte de la red operativa. Con esta decisión, ya son una decena las estaciones o predios ferroviarios desafectados en territorio bonaerense en los últimos meses.

La medida se oficializó mediante la Resolución 1575/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, y afecta un terreno de más de 43 mil metros cuadrados que estaba bajo concesión de la empresa Nuevo Central Argentino S.A. (NCA), dedicada al transporte de cargas.

Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la compañía —que renovó su concesión en julio hasta diciembre de 2032— no presentó objeciones, aunque pidió que se respete el ancho de vías y se preserve la operatividad ferroviaria en el sector.

Los terrenos fueron transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que podrá disponer de ellos para su venta o concesión a empresas privadas, como ocurrió en otros casos recientes. Desde el Gobierno justifican estas medidas dentro de un plan de “optimización de activos estatales”, aunque desde el sector ferroviario y gremial denuncian un proceso de vaciamiento patrimonial.

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) advirtió esta semana sobre una “emergencia total” en el sistema logístico nacional. “Tenemos rutas donde ya no se puede circular, trenes sin repuestos y vías en pésimas condiciones, además de aviones fuera de servicio por falta de mantenimiento”, señalaron en un comunicado.

Una decena de estaciones desafectadas

La de Pergamino se suma a una lista cada vez más extensa de terrenos ferroviarios quitados de la concesión en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, se destacan:

  • 84,6 mil m² en la estación Mouras (Salazar, Daireaux).

  • 51 mil m² en el Parque de la Costa, Tigre.

  • 84 mil m² del Sarmiento transferidos al Ente de Promoción Industrial Buenos Aires-Morón.

  • 10,5 mil m² en Benito Juárez, cedidos a una empresa harinera.

  • 31 mil m² en Vallimanca (Bolívar), 30 mil m² en Elordi (Gral. Villegas) y parte de la estación Balsa (Lincoln), transferidos a una firma agropecuaria.

  • Sectores de la estación Barrow (Tres Arroyos), donde funcionan una cooperativa agraria y una planta de silos.

Desde el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de tren, sostienen que el Gobierno está convirtiendo al sistema ferroviario en una “gran inmobiliaria”, en referencia a la cesión y venta de terrenos que históricamente pertenecieron al patrimonio público.

Temas de esta nota:

GOBIERNO NACIONALMARIANO ALFONZO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: