martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Ciudades

Polémica

Magdalena: Lisandro Hourcade enfrenta críticas por una obra de $44 millones

15:12 |Vecinos y opositores cuestionaron el millonario gasto municipal en una refacción que abarca apenas una cuadra del centro de la ciudad.



La gestión del intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, quedó nuevamente en el centro de la polémica por una obra pública que generó más cuestionamientos que aplausos. El municipio destinará $44 millones únicamente en materiales para la refacción de una sola cuadra de la calle Brenan, entre Maipú e Irigoyen, una intervención que los vecinos consideran excesiva y sin justificación técnica.

Desde el Partido Vecinalista Epa fueron los primeros en alzar la voz, acusando al Ejecutivo municipal de realizar un gasto “completamente desproporcionado, injustificado y oportunamente cercano al Palacio Municipal”. La obra, que forma parte del plan de mejora urbana presentado a comienzos de año, despertó fuertes sospechas sobre su necesidad y su costo final.

El proyecto y las críticas de la oposición

De acuerdo con la documentación oficial, el presupuesto de la obra contempla solo materiales por $44 millones, sin incluir mano de obra ni servicios adicionales. Desde el espacio vecinalista cuestionaron que “el gasto no guarda relación con la extensión de la obra ni con los precios de mercado actuales”.

“Estamos hablando de una sola cuadra, a metros del edificio municipal, y con un presupuesto que equivale al de proyectos de infraestructura mucho más amplios”, sostuvieron referentes de Epa en un comunicado. Según afirmaron, el monto podría “financiar refacciones en barrios enteros o mejoras en caminos rurales”.

Una obra que divide opiniones en el centro de Magdalena

La calle Brenan es una de las más transitadas del centro magdalenense, lo que llevó al oficialismo a justificar la inversión por motivos de mantenimiento y estética urbana. Sin embargo, el argumento no convenció a los sectores críticos, que aseguran que la elección de esa ubicación responde a intereses políticos más que a prioridades de gestión.

“Cada peso del presupuesto debe rendir para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, no solo del entorno céntrico”, manifestó una concejala opositora consultada por La Verdad de Magdalena.

El municipio guarda silencio ante los cuestionamientos

Hasta el momento, la administración de Lisandro Hourcade no emitió un comunicado oficial para responder a las denuncias. Fuentes del entorno del intendente se limitaron a señalar que el proyecto “forma parte del plan de recuperación integral del casco urbano” y que los fondos “provienen de partidas asignadas por el Ministerio de Infraestructura bonaerense”.

No obstante, los concejales opositores adelantaron que solicitarán informes detallados sobre los pliegos, los costos y el proceso de adjudicación de la obra.

Preocupación por el uso de fondos públicos

El gasto millonario por una cuadra refaccionada reabrió el debate sobre la transparencia y la planificación de las obras municipales en Magdalena. “No se trata de oponerse a las mejoras, sino de exigir racionalidad en el uso de los recursos públicos”, expresaron desde Epa, quienes advirtieron que pedirán la intervención del Honorable Concejo Deliberante.

Mientras tanto, los vecinos observan con desconfianza el avance de los trabajos sobre la calle Brenan, convertida en el nuevo símbolo de la controversia política local. La gestión de Lisandro Hourcade, que ya había sido cuestionada por contrataciones directas y sobrecostos, enfrenta ahora una nueva tormenta en pleno centro de la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: