martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Ciudades

Desinformación

Tras el caso Bucca, otra fake news afecta al intendente Ramiro Egüen

13:16 |Una nueva desinformación volvió a circular en la Séptima Sección y esta vez apuntó contra el jefe comunal de 25 de Mayo.



El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, fue blanco de una fake news difundida por el portal Modo Bonaerense, el mismo medio que días atrás había publicado información falsa sobre el senador provincial y futuro intendente de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca.

La publicación aseguraba que Egüen había manifestado su apoyo a la fuerza Provincias Unidas, encabezada por Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sin embargo, el contenido fue rápidamente desmentido por allegados al mandatario municipal.

Desmentida y antecedentes del caso

Fuentes cercanas al entorno del jefe comunal confirmaron que el dirigente de Acción Ciudadana no expresó respaldo alguno a los postulantes nacionales. La desinformación se habría basado en una fotografía de archivo en la que Egüen aparece junto a Stolbizer, utilizada sin contexto por Modo Bonaerense.

El hecho replica el mismo patrón observado en el caso de Eduardo Bucca, quien también fue víctima de un montaje informativo que buscaba asociarlo con una alianza política ajena a su espacio. Voceros de la Séptima Sección Electoral calificaron las maniobras como “una estrategia de confusión en plena recta final de campaña”.

El rol de Modo Bonaerense y el impacto político

El portal Modo Bonaerense se encuentra bajo la lupa tras haber difundido en menos de una semana dos informaciones falsas que afectaron a dirigentes de peso regional. En ambos casos, las publicaciones utilizaron imágenes y citas apócrifas para atribuir apoyos inexistentes.

Según fuentes locales, el contenido fue ampliamente compartido en redes sociales, especialmente en Facebook y X, lo que generó preocupación entre los equipos de campaña. “Estas noticias buscan erosionar la credibilidad de los candidatos mediante el engaño digital”, señaló un referente político de la Séptima Sección.

Acción Ciudadana y el contexto electoral

En las elecciones del pasado 7 de septiembre, Ramiro Egüen compitió con su propio sello, Acción Ciudadana, y no realizó campaña alguna para los postulantes nacionales. Su enfoque se centró en la gestión local y en consolidar su espacio político dentro de la región centro bonaerense.

Analistas consultados sostuvieron que este tipo de operaciones mediáticas pretenden confundir al electorado y alterar la agenda política en los tramos finales de la campaña. Además, remarcaron la necesidad de promover el chequeo de fuentes y la responsabilidad periodística frente a la desinformación.

Un cierre de campaña marcado por la desinformación

La reiteración de noticias falsas en torno a dirigentes de la Séptima Sección Electoral evidencia una tendencia preocupante en el uso de la desinformación como herramienta política. Tanto el caso de Eduardo Bucca como el de Ramiro Egüen muestran cómo la manipulación informativa intenta influir en la opinión pública en momentos clave.

En un clima de creciente tensión electoral, los equipos de ambos dirigentes coincidieron en la importancia de “combatir las fake news con información verificada y comunicación responsable”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: