martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Ciudades

Turismo

Surf sin olas: los mejores lugares bonaerenses para practicar Wakeboard

12:50 |El Wakeboard se convirtió en la nueva atracción deportiva de la provincia de Buenos Aires: adrenalina, naturaleza y diversión sin necesidad de olas ni embarcaciones. Cinco destinos destacados ofrecen infraestructura, escuelas y paisajes para iniciarse o perfeccionarse en esta disciplina acuática.



La provincia de Buenos Aires pisa fuerte en turismo deportivo con el Wakeboard como protagonista. Desde el norte del AMBA hasta el Delta y el extremo norte provincial, existen espacios preparados para que turistas y locales vivan la experiencia sin ser profesionales ni contar con lancha propia.

El Wakeboard es un deporte acuático que combina elementos del esquí y el surf: el practicante se desplaza sobre una tabla mientras es arrastrado por un cable o una embarcación, realizando maniobras, saltos y giros sobre el agua. Requiere equilibrio, coordinación y destreza, pero es accesible tanto para principiantes como para atletas avanzados, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar de la adrenalina en ríos, lagunas y lagos.

Campana destaca por su entorno natural y el club Wakeboard Campana, que combina clases para todos los niveles, alquiler de equipos y un ambiente relajado para disfrutar del río y la costanera. A solo una hora y media de CABA, es ideal para escapadas activas de fin de semana.

En Zárate, la Pampa Cable Park se posiciona como una de las escuelas de Wakeboard con cables más importantes de América. Con 710 metros de recorrido y capacidad para 10 riders simultáneos, ofrece circuitos lineales para principiantes y cables circulares para avanzados, todo en un entorno natural de 3.000 hectáreas con playas, bosques y cabañas.

Belén de Escobar y el CH Wakeboard brindan clases personalizadas y un ambiente tranquilo rodeado de árboles, fomentando la comunidad y la iniciación en el deporte. Por su parte, San Nicolás de los Arroyos sorprende con Renton Wake Park, un espacio moderno que combina infraestructura deportiva, camping, actividades al aire libre y gastronomía, ideal para recargar energías y disfrutar del río.

El turismo deportivo crece y el Wakeboard aparece como una alternativa perfecta: adrenalina, conexión con la naturaleza y propuestas integrales para toda la familia. Además de clases y alquiler de equipos, muchos parques organizan torneos y clínicas, consolidando a la provincia de Buenos Aires como un referente en esta disciplina acuática en expansión.

Con cada salto y cada giro sobre el agua, Buenos Aires confirma que su turismo también evoluciona, ofreciendo nuevas formas de explorar sus ríos, lagunas y paisajes mientras se vive una experiencia única de aventura y diversión.

Temas de esta nota:

TURISMO BONAERENSEWAKEBOARD

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: