
El tren de pasajeros que unía Buenos Aires con Bahía Blanca dejó de existir oficialmente. Trenes Argentinos confirmó la suspensión definitiva del servicio, que se encontraba interrumpido desde marzo de 2023 luego del descarrilamiento de una formación cerca de Olavarría. La medida marca el cierre de un ramal histórico que durante décadas conectó la capital con el sur bonaerense.
El recorrido, que partía desde Plaza Constitución y atravesaba localidades como Las Flores, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez y Tornquist, era una vía esencial para cientos de pasajeros del interior provincial. Desde hacía meses se reclamaba la reanudación del servicio, pero el deterioro de las vías y la falta de mantenimiento tornaron imposible su continuidad.
En julio de este año se habían producido los primeros despidos en la estación Bahía Blanca Sud y se desmantelaron sectores operativos, lo que anticipaba el cierre definitivo. Desde Trenes Argentinos señalaron que las formaciones no estaban en condiciones de seguridad y que los costos de reparación eran demasiado altos.
El ramal había sido inaugurado en 1884 y formó parte del histórico Ferrocarril del Sud, luego Ferrocarril Roca. Durante buena parte del siglo XX fue una conexión clave para la economía regional, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas. En sus mejores años llegó a tener frecuencia diaria y era una de las rutas ferroviarias más extensas del país.
Con el paso del tiempo, los servicios se redujeron y los trayectos se hicieron cada vez más largos: mientras en 2017 el viaje duraba unas 13 horas, en los últimos recorridos superaba las 20. A pesar de los reclamos de municipios, sindicatos y usuarios, el tren no volverá a operar.
El cierre definitivo del ramal simboliza una pérdida más en la red ferroviaria argentina, que en las últimas décadas vio desaparecer numerosas conexiones del interior. En pueblos y ciudades intermedias, la despedida del tren no solo implica menos transporte, sino también la pérdida de un lazo histórico y cultural que marcó generaciones.