
El presidente Javier Milei explicó que el uso del swap de US$ 20.000 millones acordado con Estados Unidos tiene como objetivo “darle seguridad a quienes han invertido en Argentina”, pero sus declaraciones desataron duras críticas del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien lo acusó de entregar el país “para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”.
Durante una entrevista con Canal 8 de Tucumán, Milei detalló que el acuerdo, firmado con el gobierno de Donald Trump, permitirá al país disponer de esa línea de crédito si no logra acceder al mercado internacional. “La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente. Solo se ejecuta cuando se necesita”, explicó el mandatario.
El Presidente sostuvo que, en caso de no poder salir al mercado de capitales por el alto riesgo país, el Gobierno utilizará la línea del swap “para afrontar los pagos del 2026”. “Eso sería tomar deuda para pagar deuda”, admitió, al tiempo que aseguró que la medida busca “darle seguridad a los inversores, reducir la tasa de interés y facilitar el acceso al crédito”.
El gobernador Axel Kicillof reaccionó con dureza y vinculó el acuerdo con una nueva etapa de endeudamiento externo. “Hace un mes Milei dijo en cadena nacional que ‘lo peor ya pasó’. Casualmente, es la misma frase que usó Macri en 2018”, expresó el mandatario provincial en la red social X.
Además, apuntó contra Donald Trump, quien respaldó públicamente el acuerdo con Milei, y sostuvo que el Presidente “endeudó como nunca a las familias”, en un contexto donde “cierran treinta empresas por día y no hay actividad económica que funcione”.
Kicillof afirmó que la decisión del Gobierno nacional es “seguir endeudando y entregando el país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”. Y advirtió que, tras las elecciones, el oficialismo buscará “seguir quitando derechos laborales, a los jubilados y a las provincias”.
El mandatario bonaerense concluyó su mensaje convocando a “ponerle un freno” al Gobierno en las urnas y pidió votar a Fuerza Patria, el espacio que lidera junto a otros dirigentes peronistas.