miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº2506

ATR

Actualidad

Lanzan "Redes que Salvan Vidas", una iniciativa para mejorar la atención de los infartos

12:02 |Se trata de un programa creado por la Sociedad Argentina de Cardiología, que parte de la premisa de que más del 90% de los decesos por infarto ocurre antes de que el paciente ingrese al hospital, lo que subraya la relevancia de la atención rápida y la cadena prehospitalaria.



En el marco del 51° Congreso Argentino de Cardiología (SAC 2025), que se desarrolla hasta el 17 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) presentará oficialmente el programa Redes que Salvan Vidas. El proyecto parte de la premisa de que más del 90% de los decesos por infarto ocurre antes de que el paciente ingrese al hospital, lo que subraya la relevancia de la atención rápida y la cadena prehospitalaria.

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte: tres de cada diez fallecimientos (30.3%) son atribuibles a una enfermedad relacionada con el sistema circulatorio y el corazón, lo que representa casi 100 mil defunciones por año. Además, estimaciones locales sugieren que en el país se producen alrededor de 40.000 infartos agudos de miocardio por año, lo que equivaldría a más de 100 eventos por día.

Estudios locales señalan diversos desafíos, como demoras en la consulta, retrasos internos en los hospitales y la ausencia de coordinación territorial. El registro ARGEN IAM-ST revela que, en promedio, la demora desde el inicio de síntomas hasta la admisión hospitalaria es de 130 minutos, y la mortalidad intrahospitalaria se ubica alrededor del 8,7%2.

Temas de esta nota:

PROVINCIA BUENOS AIRES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: