En una de las resoluciones publicadas en el boletín Oficial, el organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto rotulado como “Copito de Nieve, Heladitos Secos”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó este miércoles prohibir, a través de diversas resoluciones, la elaboración y comercialización de una conocida golosina, de un postre helado y de varios alimentos promocionados como keto y veganos.
En una de las resoluciones publicadas en el boletín Oficial, el organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto rotulado como “Copito de Nieve, Heladitos Secos”.
La investigación se inició a partir de una notificación de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia de Córdoba, que, en el marco de un programa de vigilancia provincial, detectó la comercialización de los “Heladitos Secos” en un comercio de la ciudad de Córdoba.
Tras tomar muestras reglamentarias y analizarlas, el resultado fue categórico: el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la Anmat, intervino a través de su Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional, que confirmó la infracción
El análisis subrayó que, al no poder identificarse fehacientemente el origen del producto ni el establecimiento responsable de su elaboración o fraccionamiento, queda prohibida su producción y venta en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea. La disposición también alcanza a cualquier otro alimento que utilice los mismos números de registro inexistentes, por considerarlos igualmente apócrifos.
En tanto, otra de las medidas, la disposición N° 7558/2025, recayó sobre la marca Mami Keto, tras detectar que carecen de registros sanitarios y no cumplen con la normativa alimentaria vigente. La medida alcanza al “Pan premium keto y vegano, hecho con harina de almendras con mix de semillas”, así como a otros seis productos de la misma marca, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
La investigación se inició a partir de la consulta de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien manifestó haber adquirido el pan “keto y vegano” a través del sitio web de la marca y expresó dudas sobre su autenticidad.
El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL detectó en la página web de Mami Keto dos domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se comercializaban estos productos. Al analizar el rótulo, los inspectores advirtieron la ausencia de registros sanitarios y de información que permitiera identificar el origen del alimento.
Para verificar la situación, el INAL realizó consultas formales a la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) de la Ciudad de Buenos Aires, que confirmó que el producto no contaba con registros habilitantes. Ante esta respuesta, el INAL notificó el incidente en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y solicitó a la DGHySA que investigara la procedencia del pan y de otros productos de la marca.