
Los marplatenses Ignacio Gorriti e Iñaki Valencia, ambos de 23 años, transformaron una idea universitaria en un emprendimiento con proyección internacional. Su creación, Roomix, es una aplicación que utiliza inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de viviendas y que despertó el interés de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT.
El proyecto, que comenzó en cafés de Mar del Plata, los llevó en abril de 2024 a San Francisco, donde fueron seleccionados por Founders Inc., una de las aceleradoras tecnológicas más reconocidas de Silicon Valley. Allí continúan perfeccionando su desarrollo junto a mentores e inversores del ecosistema emprendedor.
La aplicación Roomix nació de una frustración común: los portales inmobiliarios tradicionales ofrecen demasiados avisos, pero poca orientación. El sistema utiliza algoritmos de inteligencia artificial y técnicas de SEO inmobiliario para analizar publicaciones, priorizando aquellas con mejor presentación visual y descripción más clara.
El objetivo, según sus creadores, es que la plataforma “entienda” las preferencias del usuario y sugiera coincidencias precisas. En lugar de mostrar listados interminables, la app ofrece resultados personalizados, con un enfoque más intuitivo y eficiente.
En pocos meses, los jóvenes pasaron de programar en su ciudad a compartir espacio con startups internacionales que marcan tendencia. “Queríamos resolver algo cotidiano, pero con una mirada distinta”, contaron antes de viajar a Estados Unidos.
Su llegada a Founders Inc. marcó un salto profesional. La aceleradora, especializada en inteligencia artificial y biotecnología, brinda apoyo financiero y asesoramiento estratégico a fundadores de alto potencial. Allí, Gorriti y Valencia trabajan en la mejora del algoritmo de búsqueda y en el modelo de negocio de Roomix.
Durante su estadía en San Francisco, los jóvenes fueron invitados a las oficinas de OpenAI, donde presentaron su tecnología ante ingenieros de la empresa. Recibieron comentarios y sugerencias sobre el uso de modelos de lenguaje aplicados a búsquedas complejas, lo que potenció la proyección de su startup.
Aunque Roomix aún se encuentra en etapa de desarrollo, ya cuenta con sus primeros inversores y con un creciente interés de incubadoras estadounidenses.
El caso de Roomix refleja una tendencia global: jóvenes fundadores que apuestan por la tecnología y la adaptabilidad. Según un informe de Inc. Magazine de septiembre de 2025, las startups creadas en los últimos dos años son las más optimistas del ecosistema, planeando expandirse incluso en contextos económicos adversos.
Esa descripción encaja con la historia de Gorriti y Valencia, que construyen su empresa desde cero en uno de los entornos más competitivos del mundo, impulsados por la ambición de generar soluciones reales con herramientas de inteligencia artificial.
Hasta fines de octubre, los emprendedores permanecerán en San Francisco enfocados en perfeccionar su aplicación y realizar pruebas piloto con usuarios de distintos países. Su meta: que buscar casa deje de ser un problema y se convierta en una experiencia personalizada.
Desde las playas de Mar del Plata hasta las calles empinadas de Silicon Valley, su historia sintetiza la fuerza de una nueva generación argentina que combina talento, innovación y visión global.