
En la Legislatura bonaerense, el diputado Martín Rozas, integrante del bloque Unión y Libertad, presentó un proyecto de ley que propone eximir del pago del transporte público a los docentes de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca crear un “Régimen Especial de Boleto Gratuito” destinado a educadores de todos los niveles —tanto de escuelas públicas como privadas con aporte estatal—, con el fin de aliviar los gastos de traslado del sector.
El proyecto plantea modificar la Ley 14.735, que actualmente garantiza la gratuidad del transporte público para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario, incorporando a los docentes bonaerenses dentro de ese esquema de beneficios.
En los fundamentos de la propuesta, Rozas sostuvo que “la gratuidad de la educación no puede basarse únicamente en el no arancelamiento, sino en asegurar un acceso irrestricto e igualitario al sistema educativo”. Según explicó, muchos docentes “deben trasladarse a varios establecimientos en un mismo día por un salario que no cubre la canasta básica”, lo que agrava su situación económica en un contexto de inflación y aumento de tarifas.
El legislador argumentó además que el Estado “sigue subsidiando el negocio privado de las empresas de transporte” y que, en ese marco, resulta “totalmente factible aplicar un Boleto Educativo Gratuito para docentes de todos los niveles en la provincia”.
Respecto al financiamiento del beneficio, Rozas señaló que el sistema podría sostenerse a través de subsidios a las empresas de transporte, con fondos provenientes de un fondo estatal o de impuestos específicos, como los vinculados al juego de azar, de modo de “no afectar las ganancias del sector privado”.
Por último, el diputado enfatizó que el sostenimiento económico del régimen deberá ser una responsabilidad del Poder Ejecutivo provincial, que definirá “el instrumento más adecuado según razones de mérito, oportunidad y conveniencia”.
De aprobarse, la iniciativa permitiría que los docentes bonaerenses accedan al transporte público sin costo, equiparando su situación con la de los estudiantes y reconociendo el rol esencial que cumplen en el sistema educativo provincial.