martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

ATR

Actualidad

Cómo será el nuevo sistema de peajes que busca agilizar el tránsito y reducir evasión

11:17 |El Gobierno nacional oficializó la puesta en marcha anticipada de los peajes sin barreras a través del Decreto 733/25. La tecnología, una versión renovada del TelePASE, funcionará en todas las rutas nacionales concesionadas antes de diciembre de 2026, buscando un tránsito más fluido y minimizar la evasión.



En medio de las críticas por el estado de las rutas, la administración de Javier Milei decidió acelerar la implementación de los peajes free flow, un sistema que opera sin barreras físicas y se basa en la identificación automática de vehículos con dispositivos TelePASE. La medida quedó plasmada en el Decreto 733/25, publicado en el Boletín Oficial.

Según la normativa, todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con sistemas de cobro automáticos antes del 31 de diciembre de 2026, adelantando seis meses el plazo previsto en el cronograma anterior, que fijaba la fecha límite en junio de 2027. Sin embargo, se otorga a la Dirección Nacional de Vialidad la facultad de modificar los plazos según las características de cada tramo o estación de peaje.

El texto oficial subraya que el sistema free flow busca agilizar el tránsito y garantizar el cobro, reduciendo la evasión en la red de rutas concesionadas. A diferencia de los peajes tradicionales, no hay barreras físicas, y los vehículos son identificados automáticamente, lo que permite un tránsito más fluido y seguro.

Las autoridades de vialidad consideran que la implementación de esta tecnología es prioritaria para la organización de los nuevos sistemas de peaje en todo el país, un paso clave dentro del plan de modernización de la infraestructura vial nacional.

Temas de esta nota:

GOBIERNOPEAJES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: