martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

ATR

Economía

La Legislatura bonaerense impulsa un proyecto de alivio fiscal para los comercios de barrio

10:41 |La senadora radical Eugenia Gil presentó un proyecto de ley que busca asistir a los negocios de barrio en medio de la crisis económica. La iniciativa incluye créditos blandos, exenciones impositivas, capacitación gratuita y un registro provincial de comercios locales.



En un contexto marcado por la caída del consumo y el fuerte impacto de la recesión sobre los comercios de barrio, la senadora bonaerense Eugenia Gil, del bloque UCR-Cambio Federal, presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley destinado a aliviar la carga fiscal y financiera de los pequeños comerciantes de la provincia de Buenos Aires.

La propuesta busca ofrecer un respiro a los locales de proximidad, feriantes, cooperativas, monotributistas y unidades móviles, considerados actores clave en la economía cotidiana de los barrios. Según el texto, podrán acceder al beneficio quienes cuenten con hasta 15 empleados registrados, estén inscriptos en ARBA o ARCA, y posean al menos un punto de venta físico, aunque también contempla modalidades sin local fijo.

Entre las principales medidas previstas se incluyen créditos blandos para capital de trabajo y mejoras de infraestructura, reducciones o exenciones transitorias en Ingresos Brutos, tasas municipales y sellos, así como capacitaciones gratuitas en gestión de negocios, marketing digital, comercio electrónico y modernización administrativa.

El proyecto también contempla la creación de un Registro Provincial de Comercios Locales, con el fin de identificar y asistir de manera más eficiente a los beneficiarios, y habilita la posibilidad de que la Provincia suscriba convenios con municipios y cámaras locales para adaptar los programas a las particularidades de cada distrito.

Otra de las líneas de acción apunta a facilitar la adopción de medios de pago digitales y sistemas electrónicos de facturación, una herramienta clave para que los pequeños comercios puedan competir en igualdad de condiciones con las grandes cadenas o plataformas de venta online.

En los fundamentos de la iniciativa, Gil subraya que el comercio de proximidad cumple un rol esencial tanto por su aporte económico como por su valor social: “El comercio de barrio es el corazón de la vida cotidiana de nuestros pueblos y ciudades. Sostenerlos significa cuidar el empleo, el consumo local y la identidad de nuestras comunidades”, expresó.

La legisladora radical destacó además que el sector atraviesa una situación crítica, producto de costos crecientes, pérdida del poder adquisitivo y una estructura impositiva que resulta asfixiante, lo que pone en riesgo la continuidad de miles de pequeños emprendimientos.

Con este proyecto, Gil busca fortalecer el entramado comercial barrial a través de incentivos fiscales, financiamiento accesible y programas de capacitación que permitan a los negocios locales resistir la crisis y mantener su lugar en la vida económica y social de las comunidades bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: