
Este martes 14 de octubre, los docentes de todo el país llevarán adelante un paro nacional, en reclamo de mejores salarios y en rechazo a los descuentos aplicados a quienes se sumaron a medidas de fuerza anteriores. La medida afectará tanto a escuelas públicas y privadas como a universidades nacionales, donde los sindicatos universitarios también se suman a la protesta.
En la provincia de Buenos Aires, los maestros se movilizarán en distintas ciudades y reiteran que los descuentos por huelga siguen generando rechazo. Desde los gremios, además, piden una mejora salarial real y la apertura de paritarias sin topes, y advierten que mantendrán la presión hasta obtener respuestas.
La medida de fuerza será por 24 horas, con concentraciones y movilizaciones en varias ciudades, encabezadas por delegados y referentes de los gremios. Buscan visibilizar el impacto de las políticas actuales sobre la educación y la situación laboral de los docentes.
Desde el Ministerio de Educación, en tanto, recordaron que se implementarán protocolos para garantizar la seguridad en los establecimientos que permanezcan abiertos y que los descuentos por huelga seguirán aplicándose según la normativa vigente.
La adhesión de los docentes universitarios refuerza la tensión en el sector educativo, que atraviesa uno de los conflictos salariales y laborales más importantes del año. Los gremios advierten que, de no mediar acuerdos, podrían replicarse nuevas medidas de fuerza en los próximos días.