
La tercera edición de la Expo Igualdad Bonaerense convocó a miles de personas en una jornada dedicada a la producción local con perspectiva de género. El evento, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia, el Municipio de Berisso, Banco Provincia y Expo@diseño, se desarrolló el viernes 10 de octubre en el marco de la 48ª Fiesta Provincial del Inmigrante.
La exposición contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y el intendente Fabián Cagliardi, quienes acompañaron a las emprendedoras y artesanas de la región.
Durante la tarde se realizó el tradicional Desembarco de las y los Inmigrantes en el Puerto La Plata, una de las actividades más emblemáticas de la fiesta, en la que las familias berissenses recrean la llegada de sus antepasados desde distintas partes del mundo.
“Es un día importante en los tiempos que corren. Tenemos que recordar de dónde venimos para saber qué es lo que tenemos que hacer. En honor a nuestros inmigrantes, tenemos la obligación de defender nuestra bandera, nuestro suelo, nuestras Islas Malvinas y nuestra soberanía argentina”, expresó Kicillof.
La ministra Estela Díaz destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio para fortalecer las políticas de género y diversidad: “Es una gran experiencia poder hacer esto en conjunto, que confluyan las colectividades que hacen a nuestra identidad con las productoras, artesanas y creadoras de la economía popular que protagonizan esta Expo”, sostuvo.
A través de Cuenta DNI, Banco Provincia ofreció importantes descuentos para quienes visitaron los más de 120 stands con productos de indumentaria, marroquinería, calzado, bijouterie, alimentos, textiles, cestería y accesorios.
Además, la organización Dragones Rosas La Plata participó con un espacio de concientización sobre la importancia de los controles anuales para prevenir el cáncer de mama.
El Ministerio de Mujeres y Diversidad impulsa programas como “Municipios por la Igualdad”, “Comunidades sin Violencias” y “Organizadas y en Red”, que brindan apoyo económico y capacitación a mujeres y personas LGTBI+ para fortalecer sus proyectos productivos y generar más oportunidades de crecimiento con igualdad de género en toda la provincia.
De la jornada participaron también autoridades provinciales y municipales, junto con representantes de las 25 colectividades que integran la Fiesta del Inmigrante, consolidando una vez más a la Expo Igualdad Bonaerense como un espacio de articulación entre el sector público y privado para promover la producción local, la diversidad cultural y la equidad de género.