
En medio de las tensiones políticas de cara a las elecciones, el gobernador Axel Kicillof se refirió al acto protagonizado por Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza, en el que el economista detalló su propuesta de dolarización para la Argentina. Kicillof no escatimó críticas y afirmó que la propuesta de Milei representa una "locura" económica que podría tener consecuencias desastrosas para el país. Según el gobernador, dolarizar la economía implicaría un desajuste total de la política monetaria y un empobrecimiento generalizado de la población.
El mandatario bonaerense también hizo hincapié en la "irresponsabilidad" de llevar adelante una medida de este tipo sin tener en cuenta las consecuencias sociales y económicas que generaría en la clase trabajadora. "La dolarización no es solo un cambio en el tipo de cambio, es un cambio estructural que destruye el mercado laboral, que aumenta la pobreza y que elimina cualquier política económica autónoma", señaló Kicillof en una entrevista.
Por otro lado, el gobernador recordó que las propuestas de Javier Milei ya fueron rechazadas por expertos y analistas económicos internacionales, quienes advirtieron sobre los graves riesgos de una dolarización abrupta. Aseguró que el país necesita una salida gradual y con un enfoque que contemple las realidades sociales y económicas de Argentina, y no medidas drásticas que busquen soluciones fáciles a problemas complejos.
Finalmente, Kicillof aprovechó la oportunidad para reafirmar su apoyo a la gestión del gobierno nacional, subrayando que el desafío actual es fortalecer las políticas públicas para salir de la crisis económica sin caer en soluciones populistas que sólo profundicen la desigualdad social. "La Argentina tiene que crecer con su propia moneda y con políticas que prioricen el bienestar de su gente, no con recetas que ya fracasaron en el pasado", concluyó.