
El Gobierno de Javier Milei oficializó la desafectación de un terreno ferroviario ubicado en la localidad de Barrow, partido de Tres Arroyos, que hasta ahora formaba parte de la concesión de Ferrosur Roca. La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1455/25 del Ministerio de Economía.
El inmueble, de casi 90 mil metros cuadrados, quedará parcialmente en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que incorporará unos 50.120 metros cuadrados a su cartera. En el resto del predio continuarán funcionando una cooperativa agraria, una planta de silos y viviendas que no fueron alcanzadas por la medida.
La AABE lleva adelante desde hace un año un plan para desprenderse de más de 300 inmuebles nacionales, varios de ellos vinculados al sistema ferroviario. La iniciativa busca vender o reutilizar bienes considerados “en desuso”, aunque desde el sector gremial cuestionan duramente la política.
En ese sentido, La Fraternidad, el sindicato de maquinistas que conduce Omar Maturano, advirtió que se trata de “una tragedia inevitable” y acusó a la dirigencia política de transformar a los ferrocarriles en “una gran inmobiliaria”. “Podrían ser recuperados operativamente con las miles de hectáreas y propiedades que tienen, pero en lugar de eso solo se dedican a enajenar el patrimonio”, denunciaron en un comunicado.
El gremio también cuestionó la falta de inversión y alertó sobre el impacto de estas decisiones en la conectividad y el futuro del transporte. “Un país sin trenes es una república sin futuro”, concluyó el texto.