
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), iniciarán este miércoles a las 21 un paro por tiempo determinado en reclamo de la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida se enmarca en el debate que se dará este jueves en el Senado sobre el veto del presidente Javier Milei a esa norma, que busca reforzar recursos para la atención de niños y niñas.
La protesta incluirá una movilización al Congreso el jueves 2 a las 12, bajo la consigna “Abrazo al Garrahan y a la Universidad”, en la que también se sumarán al pedido de financiamiento para el sistema universitario. “Vamos por el rechazo definitivo a los vetos vergonzosos del Presidente”, señalaron desde APyT.
En declaraciones a la prensa, la secretaria general del gremio, Norma Lezana, advirtió que el hospital atraviesa “una crisis muy grave”, con pérdida de profesionales por los bajos salarios y demoras en la atención de pacientes. “El Garrahan y la universidad pública no son variables de ajuste”, remarcó, y acusó al Gobierno de “planificar de manera premeditada” el vaciamiento de la institución.
Desde la asociación no descartaron nuevas medidas de fuerza y advirtieron que, si existen maniobras para frenar la aplicación de las leyes de emergencia, podrían convocar a un paro general junto a otras organizaciones. “No podemos permitir el vaciamiento de este hospital, que es de referencia nacional y regional. Necesitamos el apoyo de toda la sociedad”, concluyó Lezana.