
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) presentó un nuevo programa de beneficios para jubilados y pensionados que busca aliviar el impacto inflacionario y mejorar la capacidad de compra en comercios de todo el país.
La iniciativa, vigente desde septiembre, contempla un 10 por ciento de descuento sin tope de reintegro en las principales cadenas de supermercados y un 20 por ciento adicional en los rubros de perfumería y limpieza en locales como Disco, Jumbo y Vea. También se suman rebajas en Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con condiciones específicas en cada caso.
Los jubilados y pensionados que perciban sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) accederán a un reintegro adicional del 5 por ciento en compras realizadas mediante BNA + MODO, con tarjeta de débito o crédito. El beneficio tendrá un tope mensual de 20 mil pesos en cadenas como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
Además, el BNA ofrecerá a sus clientes una cuenta remunerada con una tasa nominal anual (TNA) del 32 por ciento, aplicable sobre saldos de hasta 500 mil pesos acreditados en la cuenta, con liquidación diaria.
Por su parte, quienes cobren sus jubilaciones en el Banco Galicia accederán a un 25 por ciento de descuento y hasta tres cuotas sin interés en supermercados, con un tope mensual de 20 mil pesos. También habrá beneficios en farmacias y ópticas con un límite de 12 mil pesos.
Los clientes con cuentas remuneradas FIMA recibirán rendimientos diarios sobre sus saldos con una TNA del 33,2 por ciento, sin tope de capital acreditado.
El Ministerio de Capital Humano señaló que la medida beneficiará a más de siete millones de jubilados y pensionados en Argentina, al tiempo que generará un estímulo adicional para el comercio minorista al incrementar la afluencia de clientes. “Se busca cuidar el bolsillo de los adultos mayores sin costo alguno para el Estado”, remarcaron desde la cartera.
El programa complementa lo previsto en el presupuesto 2026, que anticipa un incremento de jubilaciones y pensiones cinco puntos por encima de la inflación proyectada.
Con la puesta en marcha de estos descuentos y reintegros, el Gobierno intenta recomponer el poder adquisitivo de uno de los sectores más afectados por la inflación. La combinación de beneficios en supermercados y rendimientos bancarios apunta a fortalecer los ingresos y garantizar un mayor acceso a bienes de primera necesidad.