martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº2491

ATR

Actualidad

El Conicet comienza una nueva expedición: dónde será y cómo ver la transmisión

10:10 |Un equipo interdisciplinario de investigadores recorrerá a bordo del buque Falkor los cañones submarinos frente a Rawson y Viedma. La misión se extenderá hasta fines de octubre y podrá seguirse en tiempo real a través de YouTube.



El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) emprenderá este 30 de septiembre una nueva misión frente a las costas de la Patagonia argentina. La travesía se desarrollará hasta el 29 de octubre en el buque Falkor, desde donde se estudiarán dos cañones submarinos ubicados frente a Rawson y Viedma.

El objetivo principal será ampliar el conocimiento sobre los ecosistemas marinos del sur del país. Para ello, los especialistas realizarán un mapeo detallado de la Plataforma Patagónica, analizarán la morfología de los cañones y recopilarán información sobre biodiversidad y corrientes oceánicas. Además, se tomarán muestras de agua y suelo marino que luego serán procesadas con equipamiento de última tecnología.

La expedición también busca integrar la dimensión social: durante la misión se entrevistará a vecinos y referentes locales para evaluar cómo los recursos naturales y el entorno marino inciden en la vida cotidiana de las comunidades costeras.

Uno de los aspectos destacados es la posibilidad de acompañar el trabajo en directo. Tal como ocurrió en julio y agosto, cuando miles de personas siguieron las transmisiones desde Mar del Plata, el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute volverá a emitir cada jornada en vivo, permitiendo un contacto cercano con los científicos.

De esta manera, el CONICET apuesta no solo a generar conocimiento de impacto internacional, sino también a acercar la ciencia al público general, con una experiencia interactiva que combina investigación, tecnología y divulgación.

Temas de esta nota:

CONICETPATAGONIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: