lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº2490

ATR

Actualidad

El presidente de Martilleros BA se refirió al rol de los Colegios y levantó polvareda

17:35 |Luis Eusebio Colao aseguró: “Suelo decirles a los colegas que el Colegio no me cuida a mí, cuida a los demás de mí”. Sus dichos fueron muy mal recibidos por los colegas, que le recordaron la escasa función pública de las instituciones.



En el marco del Primer Encuentro provincial de articulación profesional y académica, el presidente de Martilleros BA, Luis Eusebio Colao, le habló a quienes van a ser profesionales próximamente “para que empiecen a conocer cuál es nuestro rol dentro de la actividad profesional y cuál es el rol de las instituciones a las que nosotros pertenecemos”.

A través de unas frases que llamaron la atención de los matriculados, Colao afirmó: “El rol del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos en la sociedad es algo que nosotros reivindicamos porque el control de la matrícula hace a la organización social, en este caso de la provincia de Buenos Aires. Les transmitimos a los futuros profesionales cómo va a ser la relación del colegio con la sociedad”.

Y continuó: “¿A quién defiende el Colegio? A la sociedad del accionar de los profesionales. Suelo decirles a los colegas que el Colegio no me cuida a mí, cuida a los demás de mí. Ese es el rol social que tiene el Colegio en un momento en el que nuestra profesión es tan importante porque por nuestras manos pasa el dinero y las ilusiones de una familia para toda la vida. También tenemos que proteger eso”.

Los dichos fueron repudiados por buena parte de los colegiados, quienes advirtieron que la función pública que estuvo en el ADN de la creación de los Colegios “dejó de cumplirse hace rato, con miles de ejemplos de estafas cometidas a diario y con la vista gorda de los dirigentes”.

En pleno debate por la desregulación del sector, los profesionales siguen cargando las tintas contra Colao, a quien consideran un “histórico” –estuvo como presidente del Colegio de Corredores y Martilleros de Mercedes desde 2012, y quien, durante el acto de asunción como presidente del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, se comprometió a continuar la tarea de la mesa directiva anterior respecto de las políticas emprendidas tanto en la Caja de Previsión como en el Colegio. 

El actual presidente de Martilleros BA lleva años formando parte de la comisión directiva del Colegio y Caja de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires. 

Luego de que Colao señalara que los Colegios no defienden a los corredores, algunos analistas recordaron lo subrayado en los últimos meses por diversos especialistas en Abogacía del Estado: que la creación de colegios o asociaciones profesionales en Argentina se inició a fines del siglo XIX y principios de XX, influenciado por la creciente industrialización y la necesidad de regular diversas profesiones. Los martilleros y corredores públicos se institucionalizaron en 1943. “Esto dio lugar a un corporativismo muy fuerte que, hasta el día de hoy, sigue bastante arraigado en nuestra sociedad alcanzando a varios sectores”, indicó Pablo Majul, Magíster en Derecho Administrativo Económico.

Y agregó: “La Argentina es una sociedad corporativa, tradición que viene del período colonial. Los grupos de interés, cámaras empresariales, sindicatos y sectores dentro de la administración buscan y obtienen normas para promover sus intereses. Todo esto conforma un enjambre regulatorio multiplicador de los costos de transacción. En simple palabras, parafraseando al profesor Juan Vicente Sola, al corporativismo se ingresa fácilmente, muchas veces, por un camino de buenas intenciones, pero la salida requiere de un enorme esfuerzo”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: