lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº2490

ATR

Encuestas

Axel Kicillof y Jorge Taiana capitalizan el retroceso de Javier Milei en las encuestas

Un sondeo reveló la caída en la aprobación presidencial, mientras dirigentes opositores logran una ventaja rumbo a los comicios legislativos.



La imagen del presidente Javier Milei sufrió un marcado retroceso en septiembre, según encuestas nacionales que mostraron un aumento en la desaprobación y una pérdida de más de seis puntos en apenas un mes. Al mismo tiempo, referentes del peronismo como Axel Kicillof y Jorge Taiana consolidaron su posición de cara a las elecciones legislativas.

El informe de RDT Consultores, realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, reveló que la desaprobación hacia Milei alcanzó el 44% y la aprobación cayó al 49,5%. La pérdida de poder adquisitivo y el estancamiento económico aparecen como los principales factores que explican la caída.

Axel Kicillof y Jorge Taiana en ascenso

El gobernador bonaerense Axel Kicillof logró un incremento de 8,6 puntos en su imagen positiva, superando incluso a Cristina Kirchner en la valoración de los encuestados. Por su parte, el candidato Jorge Taiana amplió su ventaja a ocho puntos sobre José Luis Espert, de La Libertad Avanza, perfilándose como favorito en la próxima elección.

La consultora Tendencias proyectó que el frente peronista Fuerza Patria alcanzaría un 40,4% de intención de voto, dejando al oficialismo libertario en segundo lugar con 32,3%. Más atrás se ubicarían el Frente de Izquierda con 6,5% y Provincias Unidas con 4,8%.

Impacto en la Casa Rosada

El deterioro de la imagen presidencial encendió alarmas en la Casa Rosada. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también registró un “marcado desplome”, debilitando el círculo íntimo del oficialismo.

El propio estudio señaló que la baja de la inflación, uno de los principales logros que destacaba el Gobierno, “dejó de ser un valor diferencial” frente a la preocupación social por el empleo y los ingresos reales.

Desafíos para La Libertad Avanza

La gestión de Javier Milei enfrenta dificultades adicionales: derrotas legislativas en el Congreso, protestas masivas en defensa de la educación y la salud pública, y medidas económicas que no alcanzaron a mejorar la percepción general.

Pese al alivio temporal con tres días de retenciones cero para el campo y la ayuda de Estados Unidos, la desaprobación subió al 57,6%, el nivel más alto desde marzo, según las últimas mediciones.

Rumbo a las elecciones legislativas

A un mes de los comicios del 26 de octubre, el oficialismo libertario buscará revertir la tendencia negativa para no quedar relegado en el Congreso. Sin embargo, los números muestran que el peronismo encontró en la caída de Milei un escenario favorable para recuperar terreno político.

De confirmarse en las urnas, el resultado marcaría un duro revés para La Libertad Avanza y un fortalecimiento de la oposición en el tablero nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: