viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº2487

ATR

Actualidad

Tercer día de caos ferroviario en el AMBA: trenes demorados, cancelaciones y andenes colapsados

11:40 |Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, el gremio La Fraternidad mantiene la circulación a 30 km/h en varias líneas. Más de un millón de pasajeros resultan afectados por demoras y servicios reducidos.



El transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa su tercer día consecutivo de complicaciones, con demoras superiores a los 40 minutos, cancelaciones de formaciones y trenes que circulan a paso de hombre.

Las líneas Roca, Urquiza y Belgrano Norte son las más afectadas, con estaciones abarrotadas en puntos clave como Quilmes, San Miguel y Villa del Parque, donde miles de usuarios buscan alternativas para llegar a la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque el jueves el Ministerio de Capital Humano dispuso la conciliación obligatoria por 15 días, la medida no alcanzó para normalizar el servicio. Desde el gremio La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, confirmaron que las formaciones seguirán circulando a 30 kilómetros por hora, aludiendo a “precauciones por el estado de las vías” y no a un paro formal.

Desde Trenes Argentinos calificaron la decisión como una “medida de fuerza encubierta” que impacta en más de un millón de pasajeros diarios. En paralelo, los usuarios expresan su malestar en redes sociales con fotos y videos que muestran andenes colapsados, formaciones detenidas y trabajadores que llegan tarde a sus obligaciones.

La Fraternidad reclama la reapertura de paritarias y mejoras laborales, mientras que la Secretaría de Trabajo busca encauzar el diálogo. Sin embargo, el sindicato se levantó de la mesa de negociación y mantiene las acciones que tienen en vilo al transporte metropolitano.

Por el momento, el único ramal que funciona con normalidad es el San Martín, que cumple su cronograma habitual, a diferencia de las demás líneas, donde persisten los atrasos y cancelaciones.

Temas de esta nota:

TRENES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: