viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº2487

ATR

numeros de la realidad

Según el INDEC, la pobreza bajó 6,5% en el primer semestre del año

La indigencia, por su parte, mostró una reducción de 1,3 puntos porcentuales en personas y 0,8 puntos en hogares.



La pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares en los 31 principales aglomerados urbanos del país durante el primer semestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En ese conjunto, 2.456.090 hogares quedaron por debajo de la línea de pobreza, lo que representa a 9.451.018 personas, mientras que dentro de ese total, 565.821 hogares (2.051.984 personas) se encuentran en situación de indigencia, el 6,9% de la población.

El informe destaca que, respecto del segundo semestre de 2024, la pobreza descendió 6,5 puntos porcentuales en las personas y 4,5 puntos en los hogares. En aquel momento, el Indec había informado de que el 38,1 de las personas eran pobres, el 28,6% de los hogares. La indigencia, por su parte, mostró una reducción de 1,3 puntos porcentuales en personas y 0,8 puntos en hogares. Es que en el segundo semestre del año pasado se había informado de que el 8,2% de la población estaba en la indigencia, 6,4% de los hogares.

En el primer semestre del año pasado, primero de la gestión de Javier Milei, el 52,9% de las personas eran pobres, y el 18,1%, indigentes. Aquellos números fueron una síntesis de “herencia” del gobierno anterior y primeros seis meses de gobierno libertario, con fuerte devaluación de por medio, entre otras medidas. En tanto, en la comparación con el primer semestre de 2023, gobierno de Alberto Fernández, en aquel momento el Indec dio cuenta de 40,1% de personas pobres, 9,3% indigentes.

En la región del Gran Buenos Aires, que concentra más de 16 millones de habitantes, la pobreza alcanzó al 31,5% de las personas y al 24,7% de los hogares. Aquí se observaron diferencias marcadas: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza se ubicó en 15,1% de las personas, mientras que en los partidos del Conurbano trepó al 35,3%.

La indigencia en el Gran Buenos Aires afectó al 7,8% de las personas y al 6,4% de los hogares. También aquí la brecha entre CABA y los partidos bonaerenses fue notable: mientras en la Ciudad la indigencia alcanzó al 3,5% de las personas, en los municipios del Conurbano la cifra se elevó al 8,8%.

Temas de esta nota:

INDECPOBREZAINDIGENCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: