
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó este miércoles la entrega de dos minibuses a instituciones educativas de Leandro N. Alem y Chivilcoy, con el objetivo de garantizar la movilidad de los estudiantes y fortalecer el arraigo en las comunidades rurales.
En Alem, el vehículo fue destinado a una escuela secundaria que abrió sus puertas en marzo de este año y que actualmente cuenta con una matrícula de 18 alumnos. Allí se desarrollan espacios productivos de huerta, avicultura y cunicultura, donde los jóvenes realizan prácticas de formación. La unidad permitirá facilitar los traslados para actividades educativas y productivas en el territorio. Rodríguez estuvo acompañado por el intendente Carlos Ferraris y la diputada provincial Viviana Guzzo, quienes subrayaron la importancia de impulsar la educación técnica en la región.
Más tarde, el ministro se trasladó a Chivilcoy, donde entregó otro minibús a la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Valentín Coria, que reúne a 115 estudiantes y ofrece una amplia variedad de espacios productivos vinculados a la huerta, vivero, avicultura, cunicultura, apicultura y producción animal. En el acto participaron el intendente Guillermo Britos y la diputada nacional Constanza “Coty” Alonso.
“Desde el Ministerio seguimos impulsando políticas concretas para que más chicos y chicas puedan estudiar, capacitarse y proyectar un futuro en su lugar de origen. Esa es la mejor manera de fomentar el arraigo rural y el desarrollo local”, afirmó Rodríguez.
Los minibuses entregados cuentan con capacidad para 18 pasajeros, motor diésel y caja manual de seis velocidades. Según el ministro, “no solo representan un medio de transporte, sino que también promueven el acceso a la pedagogía y a las prácticas profesionalizantes”.
En ese sentido, Rodríguez remarcó que “hay que evitar el desarraigo, que es un problema estructural, y para eso los dos vectores fundamentales son la educación y el trabajo”. También marcó un contraste con la política nacional al señalar que “el Gobierno nacional apuesta a la timba financiera, mientras que desde la Provincia se invierte en educación, producción y futuro, con un Estado presente que acompaña y genera condiciones para mejorar el arraigo en cada lugar”.
Actualmente, Buenos Aires cuenta con 65 Escuelas de Educación Agraria, 28 Centros de Educación Agraria y 35 Centros Educativos de Producción Total, lo que representa alrededor del 22% de los establecimientos de educación agraria del país.
Durante su visita a Alem, el ministro también recorrió la Usina Láctea de la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales Leandro N. Alem Ltda., un emprendimiento conformado por 20 asociados —en su mayoría mujeres— que articula con siete tambos locales.
La planta, inaugurada en julio de 2025 junto al gobernador Axel Kicillof, cuenta con equipamiento de última generación para el procesamiento y envasado de leche, con capacidad de alcanzar hasta 5.000 litros diarios hacia 2027. Además, presta servicios de pasteurización y ensachetado a terceros, consolidándose como un centro de servicios para pequeños productores.
En esta ocasión, Rodríguez entregó a la cooperativa un certificado de financiamiento del programa Agricultura en Marcha, destinado a mejorar el sistema de tratamiento de agua mediante una bomba sumergible y un equipo de ósmosis inversa.
“En la provincia de Buenos Aires seguimos invirtiendo en educación y en producción para tener un futuro mejor y fortalecer cada una de las comunidades”, concluyó el ministro.