martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº2484

Ciudades

Turismo

Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca: fechas, actividades y el concurso de los mejores sabores

15:10 |El evento reunirá a feriantes, foodtrucks y espectáculos en el Parque de Mayo, con un certamen que premiará a los cubanitos más destacados.



El Municipio de Bahía Blanca confirmó la realización de la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Primavera, que se llevará a cabo el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre en el Parque de Mayo. La propuesta contará con más de 200 emprendedores, 40 carros cubaniteros y un variado programa musical.

Los asistentes podrán disfrutar de feria de emprendedores, stands gastronómicos y el tradicional concurso que premiará a los cubanitos más destacados en categorías como simple, bañado e innovación. Además, se sumará la distinción al “cubanitero de la gente” y una nueva categoría de trayectoria, pensada para reconocer la historia de quienes sostienen esta tradición.

Actividades y espectáculos confirmados

El sábado, desde las 15, subirán al escenario las bandas Roditron, Bomba Cumbia, Coco Soul y Tachame la Doble. El domingo, en el mismo horario, se presentarán Fantabulosikos, Andro, Enclave y Pecadora, con una programación pensada para públicos de todas las edades.

Según la titular del Instituto Cultural, Natalia Martirena, esta edición tiene un valor simbólico especial: “Es una fiesta que representa nuestra identidad y demuestra que podemos defender y cuidar lo que es nuestro”.

Participación ciudadana en el concurso

Para ser jurado del certamen, los vecinos deben inscribirse antes del viernes 26 a través de un formulario online. Durante el fin de semana, quienes concurran podrán votar al “Cubanitero de la Gente 2025” escaneando un código QR disponible en cada carro participante.

En esta edición competirán 43 cubaniteros, lo que refleja, según Martirena, “el capital cultural que tiene nuestro simbólico cubanito, con tanta presencia en la comunidad”.

Apoyo institucional y emprendedor

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgo, destacó que la fiesta “es parte de seguir construyendo una visión de una ciudad portuaria que nos incluya a todos”. En tanto, la directora de Economía Social, Damaris López, subrayó que más de 200 emprendedores locales se sumarán al evento tras meses de trabajo de acompañamiento por parte del Municipio.

Desde el sector privado, Adriana Albertella, representante de Cubanitos Maná, agradeció la posibilidad de volver a participar: “Es un evento que se ha convertido en algo de referencia y representativo de Bahía Blanca”.

La Fiesta del Cubanito se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la ciudad, combinando gastronomía, cultura y participación comunitaria en un espacio que refuerza la identidad local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: