martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº2484

Ciudades

Nuevo sistema

La Universidad de Lanús suma un servicio de transporte gratuito para 30.000 alumnos

14:31 |Un recorrido especial conecta la estación de tren con los predios educativos mediante colectivos de tres líneas, con paradas estratégicas y frecuencia continua.



La Universidad de Lanús (UNLa) incorporó un servicio de transporte gratuito que beneficia a unos 30.000 estudiantes. El recorrido une la estación de Lanús con los predios de la institución, en colectivos de las líneas 45, 520 y 526, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación pública y superior en el sur del conurbano bonaerense.

El sistema comenzó a funcionar con el inicio del segundo cuatrimestre y tiene una frecuencia de quince minutos. Los viajes se realizan de lunes a viernes entre las 07hs30:00 y las 22hs30:00, y los sábados hasta las 15hs00:00. Los alumnos deben presentar certificado de cursada o libreta universitaria para acceder al beneficio.

Horarios y paradas del servicio gratuito

El trayecto parte desde el lado Este de la estación Lanús del tren Roca y llega al campus principal de la UNLa en la calle 29 de Septiembre 3901. También incluye una parada intermedia frente al edificio de Avenida Hipólito Yrigoyen 5600. Las unidades circulan exclusivamente por la avenida 29 de Septiembre y suman un punto de referencia clave en Remedios de Escalada.

Para abordar, los estudiantes pueden dirigirse a 29 de Septiembre al 2100, frente a la estación, o bien a la intersección de 29 de Septiembre y Cordero, en el campus universitario. Los colectivos están identificados con carteles visibles en la parte delantera y trasera, lo que permite diferenciarlos con facilidad.

Acto de inauguración y actores involucrados

El lanzamiento oficial incluyó un viaje inaugural en una unidad de la línea 520. Participaron funcionarios municipales, autoridades de la universidad y representantes de las empresas DOTA y Micro Ómnibus Línea 45 S.A. (MOESA), además de un grupo de estudiantes. El rector Daniel Bozzani recibió a la comitiva en el campus y destacó la importancia de la iniciativa.

Según explicó la universidad, el servicio apunta a garantizar igualdad de oportunidades, sobre todo para quienes deben combinar estudio y trabajo o recorren largas distancias. “Es una herramienta concreta para reducir barreras económicas y de movilidad”, señalaron voceros de la institución.
Repercusiones y críticas en torno al nuevo sistema

En redes sociales, muchos estudiantes celebraron la medida, resaltando que representa un alivio en el contexto de inflación y caída del poder adquisitivo. “Es un acceso más para los alumnos que se forman en la universidad pública”, comentó una usuaria.

Sin embargo, algunos vecinos cuestionaron el proyecto por considerar innecesario un servicio exclusivo, recordando que existen recorridos similares en líneas como la 160, 79 y 177. También remarcaron que los alumnos ya cuentan con el Boleto Especial Educativo, que otorga 45 viajes gratuitos en la tarjeta SUBE.

Complemento al Boleto Educativo

Desde la UNLa y el municipio aclararon que el nuevo servicio no reemplaza al beneficio vigente, sino que lo complementa. Subrayaron que la línea gratuita permite un traslado directo, rápido y seguro, sin necesidad de transbordos ni esperas en paradas muy concurridas, lo que mejora la experiencia diaria de los estudiantes.

La apuesta se enmarca en políticas educativas y de movilidad que buscan acompañar a la comunidad estudiantil. Con esta medida, Lanús se suma a otros distritos que priorizan el transporte gratuito como estrategia para garantizar que ningún joven abandone la universidad por no poder costear el colectivo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: